El gobernador Hugo Passalacqua y la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán, encabezaron la presentación oficial de la 47ª edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, que se realizará del 13 al 16 de noviembre de 2025 en el Predio Expo Yerba de la capital nacional de la yerba mate.
El evento, considerado uno de los más importantes del calendario provincial, busca promocionar el producto emblema de Misiones y ofrecer una propuesta artística y cultural de primer nivel. En esta edición se sumarán empresas de Brasil y Paraguay, junto con una fuerte presencia de emprendimientos locales, gastronomía temática, peñas folklóricas, jornadas tecnológicas, rondas de negocios y la tradicional elección de la Reina Nacional.
Durante la presentación, Passalacqua destacó la trayectoria y vigencia de la celebración, al señalar que “mantener viva una fiesta durante 47 años es una muestra de inteligencia y compromiso colectivo”. Subrayó además que la Fiesta de la Yerba Mate “representa el esfuerzo de los misioneros y un motor económico y turístico para toda la provincia”, especialmente en un contexto de desafíos para el sector productivo.

El mandatario provincial remarcó el valor histórico y cultural de la yerba mate, recordando que “Misiones se sostuvo desde sus inicios sobre este producto, y hoy el 97% de los hogares argentinos tiene un paquete de yerba”.

Por su parte, la intendenta Safrán celebró la continuidad del evento, resaltando su impacto en la economía local y el movimiento turístico que genera cada año. “Para nosotros es un orgullo presentar una nueva edición de esta fiesta tan significativa para Apóstoles y toda la provincia”, afirmó.
La 47ª Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate promete consolidarse nuevamente como un espacio de encuentro entre la tradición productiva, la innovación tecnológica y la cultura misionera.

