miércoles, octubre 8, 2025

Lanzaron en la Legislatura un manual para prevenir casos de Grooming en Misiones

El manual “Grooming: fundamentos, antecedentes históricos, políticos y perspectivas teóricas desde una mirada misionera” fue presentado este miércoles por la mañana en el Salón Dos Constituciones de la Legislatura.

La actividad contó con la presencia de la coordinadora estratégica de Gobierno Inteligente y diputada electa, Paula Franco, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, el ministro del Superior Tribunal de Justicia Juan Manuel Díaz y la diputada Mabel Cáceres. La publicación fue declarada de Interés Provincial por la Legislatura y de Interés Educativo por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

El material se desarrolló a partir de la articulación entre la Vicegobernación de Misiones, la Subsecretaría de Educación y la Legislatura provincial, con el objetivo de conformar una red que integre la capacitación docente en grooming y la sensibilización comunitaria. La iniciativa busca garantizar una respuesta integral ante cada caso, coordinando acciones con la Justicia y los organismos de seguridad digital.

El manual ofrece un diagnóstico preciso, orientaciones de actuación y propuestas preventivas que permiten a escuelas, familias y comunidad reconocer señales tempranas, intervenir con responsabilidad y canalizar las denuncias por los medios correspondientes. Se trata de una herramienta pedagógica y de política pública destinada a proteger integralmente a niños, niñas y adolescentes frente a la violencia digital, explicaron durante el lanzamiento.

lanzamiento grooming 6 - 1

La importancia del acompañamiento a los menores

Paula Franco señaló que el grooming es un fenómeno que afecta a toda la sociedad a nivel global y que el lanzamiento del manual representa la culminación de un trabajo iniciado a comienzos de año junto a Grooming Argentina. “Este protocolo tiene que ver con formación, capacitación y cómo actuar, y sobre todo con poner en debate un tema que es súper importante para nosotros”, afirmó.

La coordinadora explicó que el material recoge la experiencia del trabajo de campo con más de 8 mil personas y traduce ese conocimiento en estrategias concretas para padres y docentes. “No se trata solo de informar, sino de darles a los chicos herramientas para decir que sí, que no, para responder un chat. También creamos un canal de WhatsApp para difundir información y nuevas formas de prevención”, destacó.

paula franco 2 - 3

Franco insistió en la importancia de proteger a los menores y dijo que lo fundamental es “no enojarse, entender la situación y resguardar tanto la identidad física como la psicológica de los niños y niñas. Hay que acompañarlos, supervisar el uso de dispositivos y hablar constantemente sobre los riesgos de compartir datos o interactuar con desconocidos en redes sociales y juegos en línea”.

La diputada electa también ponderó la importancia del rol de las familias en la prevención. Aseveró que los padres deben mantener un diálogo constante con sus hijos sobre el uso responsable de dispositivos y redes sociales, explicándoles que no deben aceptar solicitudes de desconocidos ni compartir información personal. “Brindar información clara y acompañamiento permite a los menores enfrentar los riesgos de manera segura”, indicó.

Prevenir el abuso digital

El ministro de Educación, Ramiro Aranda, resaltó que el manual refleja años de trabajo articulado entre diferentes áreas del gobierno y organismos especializados. “La educación y la información son herramientas esenciales para prevenir situaciones de abuso digital. Queremos que los alumnos puedan denunciar y recibir apoyo de manera segura”, señaló.

lanzamiento grooming 5 - 5

En ese sentido, el funcionario subrayó el compromiso del Estado provincial con la protección de las infancias y adolescencias. “Promovemos políticas que fortalezcan la colaboración entre escuelas, familias y organismos judiciales. La capacitación docente y la sensibilización comunitaria son ejes fundamentales para enfrentar un fenómeno global con impacto local”, concluyó.

Más Información