miércoles, febrero 5, 2025

Las exportaciones se desplomaron en marzo 15,9% por la crisis de la pandemia

La crisis por el coronavirus, que empezó en enero China y se trasladó a todo el mundo en febrero, provocó el primer dato económico desalentador en la Argentina: la abrupta caída del intercambio comercial.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó el miércoles que las exportaciones cayeron 15,9% en marzo en relación al mismo mes del año anterior cuando en febrero había sido solo el 2,8%.

Por el freno de la actividad económica global y el cierre de las fronteras, también bajaron las importaciones 19,7% en marzo, que ya arrastraban una baja sensible en febrero del 20,1%.

Así, el intercambio comercial de la Argentina con el exterior terminó marzo con un superávit de U$S1145 millones porque las exportaciones totalizaron U$S4320 millones y las importaciones, U$S3175 millones.

En lo que va del año, la balanza comercial acumula U$S3297 millones a favor, es decir U$S1294 millones más que en el mismo período del 2019.

El impacto del coronavirus en el intercambio quedó reflejado especialmente en el volumen operado: el Indec diferenció que mientras los precios internacionales bajaron 1,7%, las cantidades cayeron 14,4% en marzo.

Entre los rubros con mayores caídas en las ventas, el Indec destacó: combustibles y energía (35,2%), manufacturas de origen industrial (20,5%) y de origen agropecuario (18,1%).

Fuente: TN

Más Información