viernes, mayo 16, 2025

Las Tacuaritas: siguen las tratativas para que los vecinos del barrio tengan agua potable

Las dificultades que padecen las familias de Las Tacuaritas son semejantes a las de otros tantos asentamientos en la ciudad capitalina: al no contar con el título de propiedad de los terrenos, las conexiones a los servicios son casi imposibles. En muchos casos, aún con el certificado del RENABAP, no pudieron lograrlo.

WhatsApp Image 2019 08 15 at 07.49.23 - 1

En este contexto, y en el marco del expediente iniciado en la Defensoría del Pueblo de Posadas, se desarrolló durante la tarde del miércoles, una reunión informativa convocada por el defensor del pueblo Alberto Penayo; con los vecinos; la ministra de Derechos Humanos Lilia “Tiki” Marchesini; el diputado provincial (FR) Roque Gervasoni; el subsecretario de Obras Públicas de la Provincia Ing. Marcelo Bacigalupi; el coordinador de Aguas y Tierra municipal Jorge Atencio; del EPRAC Gustavo Bordón y de SAMSA Pablo Spontom y Mirta Seicofki.

Durante la charla, se les explicó que se colocará un medidor en cada casa, que a su vez estará conectado al macromedidor ubicado en la entrada del barrio. “Las conexiones serán realizadas por SAMSA Y EPRAC y se abonará una tarifa especial. De esta manera, se eliminará el conflicto que surge en torno a responsabilizar a una sola persona (titular del macromedidor) a abonar el monto total, peligrando si el resto no cumple. Además, se logrará la transparencia, respecto al consumo de cada familia”, explicó el Defensor.

WhatsApp Image 2019 08 15 at 07.49.23 1 - 3

Con este asentamiento, desde la Defensoría y en conjunto con los otros organismos, se viene trabajando hace un largo tiempo. Primero, por el mal estado de los terrenos y las calles, luego con la falta de accesos al barrio, luego la iluminación y finalmente las conexiones de agua. En este proceso, se llevó adelante un relevamiento junto al Ministerio de DDHH y la Municipalidad, se gestionó la apertura del barrio y finalmente se intervino ante SAMSA y EPRAC, por el líquido vital.

Hace unos meses, se habría colocado un macromedidor que provocó algunos conflictos entre vecinos; debido a ello y luego de analizarse varias opciones, el día de hoy se le acercó a los ciudadanos una propuesta superadora: la colocación de un medidor por casa, conectado al macro y el pago de una tarifa social para realizar la conexión al domicilio.

WhatsApp Image 2019 08 15 at 07.49.24 1 - 5

“Vamos de a poco resolviendo las problemáticas, pero con acciones concretas. Estamos convencidos que la colaboración entre todos hace la diferencia “, remató Penayo.

Más Información