Así lo calificó la ministra de Agricultura de Familiar de Misiones, Marta Ferreira, al referirse al histórico proyecto que se tratará este jueves en la Legislatura provincial. “Es un gran paso y quedará en la historia”, remarcó.
Parte de los argumentos del Proyecto de Ley de Paridad Política Equitativa entre Géneros en cargos electivos y/o representativos de la provincia, sostiene que actualmente el cupo del 30% es un piso, y se debe dar un salto para consolidar una sociedad equilibrada, igualitaria y entre pares.
Ferreira aseguró que su poyecto político -la Renovación- “siempre abrazó esta iniciativa”, ya que desde su gestación incluye a mujeres en varias funciones. "Tuvimos una vicegobernadora, ministras de Gobierno, Trabajo y Ecología. En esto siempre marcamos diferencias con otros espacios políticos”, destacó.
El proyecto
El dictamen, que modifica varios aspectos de la ley Electoral (Ley XI - N.° 6, antes 4080), establece que las listas de diputados provinciales, concejales y convencionales constituyente se integre en un 50% y 50 % entre varones y mujeres en forma alternada.
En principio implica que todas las listas de candidatos, tanto de titulares como de suplentes, se integrarán por la mitad de las mujeres y la mitad por hombres, de manera secuencial y alternada.
Cuando se trate de nóminas u órganos impares la diferencia entre el total de hombres y mujeres, no podrá ser superior a uno.
https://www.instagram.com/p/BpRrtENlmMO/?hl=es-la&taken-by=martitaferrei