A partir del jueves se prevé el ingreso de una nueva masa de aire frío a Misiones, que provocará un cambio importante en las condiciones del tiempo.
El avance del sistema será acompañado por lluvias y tormentas eléctricas en distintos puntos de la provincia, seguido de un marcado descenso de temperatura, según Pronóstico Misiones.
Aunque esta irrupción no será tan intensa como las registradas en junio ni a principios de julio, sí marcará el regreso del ambiente invernal luego de varios días con temperaturas inusualmente altas para esta época del año.
Mínimas de un dígito, sin heladas
Se espera un descenso generalizado a partir del jueves por la tarde, con mínimas que volverán a valores de un solo dígito hacia el fin de semana. Las tardes dejarán de ser templadas y pasarán a estar dominadas por el viento del sur y una sensación térmica más propia del invierno.
De momento, los modelos meteorológicos no anticipan heladas para esta incursión, aunque no se descartan noches frías especialmente en zonas rurales o de mayor altitud.
Si bien este evento será moderado, las proyecciones a mediano plazo indican que podría abrirse una ventana para nuevas entradas de aire polar durante la última semana de julio y buena parte de agosto.
Los factores globales comienzan a alinearse para favorecer esta tendencia: la Oscilación Antártica entraría en fase negativa y la Oscilación Madden-Julian se movería hacia el Pacífico, configurando un patrón favorable para que masas frías del sur se desplacen hacia latitudes medias.
Incluso, algunos modelos advierten sobre la posibilidad de un calentamiento estratosférico súbito en la Antártida, un fenómeno poco frecuente que podría impactar en el vórtice polar y desencadenar episodios de frío intenso en regiones como el sur de Argentina, Chile, Australia y Sudáfrica.