La reciente detención del diputado puertista Germán Kiczka y su hermano Sebastián conmocionó a Misiones y sacudió el tablero de la política en la provincia. Germán Kiczka fue arrestado en la localidad correntina de Loreto, mientras que su allegado fue aprehendido en San Juan de la Sierra, cerca de Apóstoles. Ambos enfrentan cargos de pedofilia que consternaron a la sociedad.
En una nueva entrega de Códigos en la Tele, Héctor “Kiko” Llera, jefe de Gabinete de la provincia, se refirió al caso como “un hecho aberrante para la sociedad”. El funcionario elogió el trabajo de la justicia y la policía para aprehender a los fugitivos. “El caso es aberrante y merece un fuerte castigo”, afirmó Llera.
Germán Kiczka, quien había sido desaforado y se encontraba prófugo, fue detenido el miércoles en un camping municipal en Loreto, Corrientes. Su hermano, acusado de los mismos delitos, fue arrestado el jueves por la tarde a unos 40 kilómetros de Apóstoles. Llera destacó el impacto positivo de la recompensa millonaria ofrecida por el gobernador, Hugo Passalacqua, que “incentivó más a la ciudadanía a colaborar con la justicia”.
El caso puso en el centro de la polémica a Pedro Puerta, quien tenía una estrecha relación con el legislador. Llera expresó que, aunque el hijo del ex gobernador intentó distanciarse del acusado, la cercanía entre ambos y su vínculo político no pueden ser ignorados: “Obviamente que algo lo relaciona. La amistad, los años de estar en su espacio político”, subrayó.
Llera también opinó que “Puerta debería ponerse a disposición de la justicia y aportar más datos para ayudar a resolver el caso lo más rápido posible”.
Misión consular española en Misiones
La reciente visita del cónsul de la Misión Consular de España con asiento en Rosario fue un evento significativo para la comunidad misionera con origen español. El cónsul y su equipo estuvieron en el Centro de Conocimiento hasta este jueves 29 de agosto, facilitando trámites relacionados con la ciudadanía española, pasaportes y renovaciones.
“Esto inicia ya hace unos meses”, comentó Héctor “Kiko” Llera. “Nos contactamos con el cónsul español que está en Rosario, quien tiene jurisdicción en nuestra provincia, y le propusimos hacer una misión consular en Misiones. Le interesó, coordinamos con el gobernador y el lunes estuvo en el Centro de Conocimiento”, detalló.
La coordinación fue un éxito, con un equipo provincial y el apoyo de Claudia Gauto, presidenta del Parque del Conocimiento. “Se inscribieron alrededor de 3.000 personas”, explicó Llera.
“El trámite incluye ciudadanía española, pasaporte y renovación. Lo que resalto es la predisposición del cónsul y su equipo para atender a quienes se acercaron sin turno, siempre que tuvieran la carpeta completa”, añadió.
“El trámite solía requerir un viaje a Rosario, lo que implicaba un costo y tiempo significativo”, indicó Llera. “Ahora, los misioneros pudieron realizar el trámite localmente, lo que facilitó mucho las cosas”, aseguró.
Llera también mencionó que “esta ley de nietos va a durar hasta octubre del año que viene” y que ya están trabajando para organizar una nueva misión consular el próximo año. “Fue una promesa que nos hizo el cónsul. Estamos contentos por la semana de trabajo y por la respuesta de los misioneros que pudieron realizar su trámite”, señaló.
Balance de gestión
En cuanto a la gestión del jefe de Gabinete, Llera calificó estos casi 9 meses como positivos. “La verdad que arrancamos con un año muy bueno”, afirmó. “La mayoría ya nos conocíamos, tanto con el gobernador como con el vicegobernador y con otros ministros. Entonces se nos hizo mucho más fácil al principio del año”, aseguró.
El funcionario resaltó la importancia de la estabilidad y el buen equipo de trabajo: “Tenemos un buen equipo, un buen gabinete y una buena relación también con el legislativo. Esto hace que sea más fácil para nosotros la gestión”, añadió.
Sobre la respuesta a la protesta policial que impactó a la provincia a comienzos de año, Llera comentó: “Fue una semana bastante turbulenta, pero gracias a Dios con mucho diálogo y templanza hemos llegado a buen puerto. Dialogamos mucho con el equipo, el gobernador, el vicegobernador, el ministro de gobierno, la policía, jefes de la policía y la plana mayor”.
Gobierno Nacional, Provincial y la Renovación
Respecto al contexto político nacional y la gestión de Javier Milei, Llera dijo que “fue un cambio brusco para la sociedad, porque fue pasar repentinamente a otro modelo”. Sin embargo, ponderó el “orden y la organización” del Gobierno provincial “para sentir lo menos posible el cimbronazo”.
“En Misiones tenemos un equilibrio fiscal que nos permite seguir trabajando y no tener esas turbulencias económicas que sí enfrentan otras provincias”, resaltó.
En cuanto al blend en el oficialismo local, Llera subrayó: “Es algo que nos fortalece como espacio. En Misiones, los partidos tradicionales desaparecieron o no tienen recambio generacional. Nosotros somos un proyecto político en crecimiento con nuevas figuras, y la incorporación de jóvenes y profesionales de otros espacios robustece el esquema”.
“Nos ayornamos. Esto lo venimos haciendo y es lo que caracteriza a la Renovación: la convivencia dentro del mismo espacio político con sectores diferentes es algo que nos potencia, porque tenemos un norte claro que nos marca Carlos Rovira”, sostuvo.