Los senadores terminaron aprobando en la noche de este jueves con 56 votos contra 1 los cambios en la ley de impuesto a los combustibles y los ATN, los dos proyectos que impulsaron los gobernadores en las últimas semanas.
El proyecto de impuesto a los combustibles propone la disolución de fideicomisos que retiene el Estado nacional para que se coparticipe a las provincias, incrementando el porcentaje de dinero que podrían capturar las jurisdicciones con esa norma. En el caso de los ATN, la iniciativa quita al Ministerio del Interior al coparticipar automática y diariamente los fondos que corresponden a las provincias.
El Senado convirtió en ley el aumento para las jubilaciones y la restitución de la moratoria
Al momento de votar, los senadores lo hicieron casi por unanimidad, por mucho más que dos tercios: 56 a 1.
La nueva ecuación del impuesto a los combustibles, si se ratifica en Diputados, dejaría 14 puntos en manos del Tesoro Nacional y alrededor de 57 para las provincias, el resto quedaría en poder del Sistema Único de Seguridad Social. El gobierno, de manera ilegal retiene ese impuesto que tiene asignación específica para mantenimiento y arreglo de rutas.
Ahora, ambos proyectos deberán ser debatidos ahora en la Cámara Baja, donde también existen bloques y legisladores permeables a las instrucciones de los gobernadores.