El Ministerio de Salud Pública a través diferentes zonas sanitarias esta llevando a cabo acciones en los municipios, en los barrios en conjunto con la municipalidad, las fuerzas de seguridad, los vecinos para prevenir los criaderos de mosquitos y controlar que la enfermedad del dengue no se traduzca en una epidemia.
Puerto Rico
Talleres con los vecinos : apelando a la responsabilidad social de cada vecino como principal protagonista en la eliminación de los criaderos de mosquito por ende en la prevención de la enfermedad; los Promotores del Área Programática IX, realizaron una Charla – Taller de concientización, limpieza y descacharrizado para prevención del dengue en el CAPS Fátima del Municipio de Puerto Rico.
Participaron niñas, niños y adolescentes del Barrio Fátima y aledaños con quienes se trabajó con soportes de los Programas El Guardián y Chau Mosquito, donde recorrieron el barrio junto con los niños llevando información, pegando carteleria y reconociendo los posibles criaderos de larvas de los mosquitos.
Candelaria
Con el lema «En nuestras manos está prevenir el Dengue» se realizo una capacitación a promotores de salud sobre prevencion del dengue y durante la semana se llevo a cabo en los diferentes barrios trabajos de consejería y descacharrizado en la prevención del dengue, finalizando el Barrio Belgrano. Lote 6, Mz 8 y parte de la Mz 25. la actividad fue llevada a cabo por Agentes Sanitarios del Área Candelaria VI en conjunto con personal de la Municipalidad.
Garupá: se llevo a cabo Control de criaderos y educación sanitaria y rociado espacial adulticidas en barrio «Ripiera»
Eldorado
Se realizo educación sanitaria, entrega de repelentes, control de criaderos, búsqueda de febriles, tratamiento químico y adulticida en el Micro Centro km 9. Descacharrado, recolección de objetos inservibles, elementos en desusos en los barrios Belgrano, Malvinas y Ziegler,Alvear, Micro Centro km 9, San Ignacio y Los Cedros.
Garuhape
Se realizó una reunión de trabajo en el Caps Julio Cesar Doy de la localidad de Garuhapé, donde contó con la presencia del Intendente, el Jefe de Policía, Jefe de Bomberos, como también el Director del Hospital de Garuhape, médicos, enfermeras y promotores, para reforzar la lucha contra el dengue.
Salud del adolescente: acercate y veranea en tu barrio
Con la finalidad de dialogar y debatir sobre la salud de los adolescentes mañana 29 de enero a las 16 horas en el Sum del barrio Vertientes el equipo del Programa Provincial de Salud integral de los Adolescentes del Ministerio de Salud Pública estarán charlando sobre los derechos de los adolescentes, métodos anticonceptivos, infecciones de trasmisión sexual, entre otras temáticas, la modalidad sera a través dinámicas y juegos.
Hospital Escuela: Informan sobre salud del viajero, cómo prevenir infecciones
Desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan a la comunidad algunas recomendaciones básicas para todo viajero, por ello recuerdan que siempre se está en riesgo de algún cuadro infecciosos relacionado al lugar donde se viaja.
En este sentido, el Infectólogo y Responsable del Departamento de Medicina Interna del mencionado Centro Asistencial, Dr. Gustavo Méndez señaló que para acceder de manera segura a zonas de riesgo y así evitar una complicación que arruine el disfrute de las vacaciones “hay que saber cuáles son las enfermedades prevalentes en la zona en esa época del año, en nuestra región estamos hablando de dengue, fiebre amarilla, sarampión, en algunos casos existen vacunas, por lo que es importante tener actualizado el calendario de vacunación”.
También, el profesional recomendó el consumo de agua segura, “no todos los lugares disponen de agua potable por lo que recomiendo el consumo de agua de botella cerrada, evitar la forma de refrigerar con hielo, por no tener conocimiento de su procedencia”.
Por lo que, aconsejó el consumo de bebidas cerradas, lavar bien las latas de aluminio porque pueden tener gérmenes o microbios, de igual forma hay que tratar de consumir las bebidas en vaso para mayor seguridad.
Continuando con el tema, el Dr. Gustavo Méndez, recomendó para prevenir infecciones el lavado de manos con agua y jabón o alcohol en gel.
Otro punto importante que mencionó fue la presencia de diarrea “lo más frecuente en un viaje es la diarrea que se asocia con los viajeros, no solo por la presencia de cuadros infecciosos sino por el cambio de alimentación”.
Finalmente recomendó “hidratarse en la playa y cuidarse del sol, a través del uso adecuado de protector solar, evitar estar expuestos al sol en los horarios no permitidos para prevenir quemaduras y otras patologías más graves como ser el cáncer de piel”.
Llamado a la solidaridad
Se solicita con urgencia la presencia de los familiares del paciente Brouchi Bienvenido Damián, de Oberá, DNI 22.447.361, en el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”. Avenida Marconi 3736. Teléfono 0376- 4443700 interno 2313, en el Departamento de Servicio Social, de 7 a 20 horas.