martes, junio 25, 2024

Mac Donald: “Es momento de gestionar con ingenio y austeridad”

Juan José Mac Donald, desde que asumió como intendente de Aristóbulo del Valle, encara otra impronta de gestión en el municipio, promoviendo la generación de empleo, digitalización y adaptándose al complejo escenario económico nacional.

En su participación en Códigos en la Tele, el alcalde describió sus primeros meses de gestión, diagramando los principales objetivos para lograr que Aristóbulo del Valle “vuelva a ser uno de los municipios más importantes de la provincia”. También se refirió al difícil contexto económico y analizó el rol del Gobierno provincial.

“Son meses complicados, conocemos la historia porque venimos hablando de esto desde que asumió Milei; está difícil la situación económica, pero no dejamos de ser optimistas, es necesario agudizar el ingenio y ser muy austeros. Esta crisis veíamos que podía pasar, pero no la dimensionábamos”, dijo.

Mac Donald fue concejal de Aristóbulo, incluso llegando a presidir el cuerpo deliberativo y también ocupó un cargo como secretario de Gobierno de la Municipalidad. “Esto fue como una escuelita que me formó para poder ocupar este cargo. Uno como edil aprende mucho sobre las acciones de la comuna”, afirmó.

“Toda mi vida quise ser intendente de Aristóbulo, mi mamá me dijo que desde los 6 años tenía ese deseo. Quiero el día de mañana salir a la calle y que la gente me reconozca, que me diga lo que hice bien y lo que no. Estamos en buen camino”, aseveró.

Administrar en crisis

Según el Intendente la gestión local “es siempre la más difícil” porque “estamos en contacto permanente con los vecinos. La Municipalidad es la primera barrera de necesidad con la sociedad, por eso tenemos que estar siempre”.

Añadió que “los buenos administradores se ven en tiempos de crisis; es fácil gestionar con recursos. Hoy es otra dinámica. Por eso insisto en la austeridad y el ingenio, para saber gobernar sin quedarse en el lamento”.

“La mala burocracia es un obstáculo para el vecino”

En otro tramo de la entrevista, Mac Donald reconoció que en Aristóbulo del Valle la burocracia se manejaba con un sistema que terminaba “haciéndole perder el tiempo” al vecino y recalcó que actualmente se trabaja en un proceso de digitalización, con el fin de agilizar los trámites y facilitar al ciudadano que pueda concretar diferentes gestiones que antes eran presenciales.

“No puede seguir pasando que alguien viene hasta la Municipalidad a hacer un trámite y un empleado en mesa de entrada le mande a sacar a la esquina una fotocopia del DNI, o peor aún, que lo haga volver a su casa porque no trajo el papel de la partida de nacimiento. Los jóvenes no entienden esos procesos y nosotros nos terminamos convirtiendo en un obstáculo para los vecinos”, explicó.

También habló de la carga impositiva y afirmó que “hay como una costumbre de pedir tantas cosas al que viene a invertir que parece que es un enemigo. Nosotros no vamos a ser un estorbo para el comerciante, el emprendedor y todo aquel que quiere crecer en Aristóbulo; vamos a acompañar a quienes quieran desarrollarse en nuestra ciudad”.

Mac Donald: “Es momento de gestionar con ingenio y austeridad”

Fortalecimiento del circuito comercial

El Intendente recalcó desde que el Municipio priorizan la optimización de los servicios, garantizando el arreglo de caminos y la continuidad de la recolección de residuos. Además, preparan un programa para asistir y capacitar a los emprendedores de todas las edades. Se hizo un estudio de mercado para identificar la demanda laboral en la ciudad y una vez que estén los resultados se largarán las primeras capacitaciones.

“Estamos armando ferias, apuntamos a tener un circuito económico interno que dé un flujo de fondos que circule en la ciudad. Esto es parte de ser ingeniosos en momentos de crisis. Estamos con problemas en la economía regional con la yerba, el mate, el té, claramente afectados por el tema de las importaciones y hay que buscar alternativas”, subrayó.

Cuando asumió como presidente en diciembre, Milei confirmó que Nación no iba a enviar más dinero a las provincias para las obras públicas, incluso paralizando las que ya estaban en curso. En Aristóbulo fueron afectadas seis y según estimó el Intendente unas 500 personas se quedaron sin sus puestos de trabajo.

“Ahora nos garantizaron que en junio se va a reactivar la obra del sistema de cloacas que es primordial para nosotros, esto se logró gracias a las gestiones de nuestro Gobierno provincial con la Nación”, resaltó Mac Donald.

Fundación Konrad Adenauer

La fundación fue creada hace 70 años y lleva el nombre del primer ministro alemán luego de la Segunda Guerra Mundial, el cual intentó recuperar el país luego del conflicto bélico.

“En Argentina ellos trabajan en 20 provincias, con fondos del gobierno de Alemania. Luego de que la guerra concluyera, decidieron que se tenía que ayudar a todo el mundo a fortalecer la democracia. Represento a la fundación en Misiones y se trabaja en todo lo que es formación y capacitación para las políticas públicas”, detalló el dirigente.

“Ellos me dieron mucha formación política. En la Renovación encontré el ámbito de participación”, certificó.Mac Donald: “Es momento de gestionar con ingenio y austeridad”

Trabajo con otros intendentes

Mac Donald forma parte de la Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios (Codeim), organismo que se reunió la semana pasada para intensificar las labores en conjunto para atender las necesidades de los vecinos. “Somos la primera barrera de necesidad y eso hay que entenderlo. Siempre me comunico con los otros jefes comunales, esto ya es un ejercicio del Frente Renovador”, expuso.

“En estos tiempos de crisis los intendentes nuevos estamos pidiendo ayuda al Gobierno provincial, uno manda un mensaje el gobernador y te hace sentir que hay un equipo de trabajo más allá de los niveles de jerarquía y eso ayuda para que uno no tome decisiones solo, entonces se gestiona con seguridad y acompañamiento”, cerró.

Renovación y “oposición inteligente”

En otro tramo de su visita a Códigos, Mac Donald ponderó el rol de Misiones como una “oposición inteligente” la cual “acompaña las cosas que están bien, sin dejar de reclamar lo que le corresponde”.

Al respecto, indicó que “es importante que los gobernadores acompañen a los presidentes. La gobernabilidad es fundamental. La sociedad votó de manera contundente por Milei y es necesario apoyarlo. Hay muchas cosas con la que no estoy de acuerdo, pero está hace poco y los que estaban antes tampoco hicieron todo bien”.

Mac Donald: “Es momento de gestionar con ingenio y austeridad”

Más Información