martes, octubre 7, 2025

El Madariaga profundiza el abordaje integral de la diabetes con Ateneos multidisciplinarios

El Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” fortalece su compromiso con la actualización médica y la atención integral de pacientes con enfermedades crónicas, a través de la realización de Ateneos clínicos interdisciplinarios enfocados en la diabetes.

En una reciente jornada, profesionales del nosocomio analizaron un caso clínico de diabetes tipo 1, destacando la importancia del diagnóstico temprano, el seguimiento continuo y la intervención coordinada entre diferentes especialidades.

Un trabajo en equipo para mejorar la atención de pacientes con diabetes

Los Ateneos del Madariaga se consolidan como espacios de intercambio de saberes entre equipos médicos, nutricionistas y especialistas, donde se revisan casos reales para fortalecer la práctica clínica y optimizar los tratamientos.

En este contexto, la Lic. Marisol Núñez explicó que el equipo abordó el caso de una paciente con diabetes tipo 1, haciendo hincapié en la intervención nutricional y dietoterápica desde el inicio del tratamiento.

“Comenzamos desde lo básico, explicando qué es la carga glucémica y promoviendo la adherencia al tratamiento. La distribución de los macronutrientes, en especial los hidratos de carbono, es fundamental en esta patología”, señaló.

Por su parte, la Lic. Camila Briñoccoli destacó que el objetivo de estos encuentros es brindar herramientas prácticas para el seguimiento y control nutricional de los pacientes.

“Queremos difundir los alimentos que benefician a las personas con diabetes y prevenir complicaciones futuras mediante un acompañamiento constante”, sostuvo.

Diabetes y alimentación: el rol clave de una dieta equilibrada

La alimentación saludable es uno de los pilares fundamentales en el control de la diabetes. Una dieta equilibrada, adaptada a cada paciente, permite mantener los niveles de glucosa estables y prevenir complicaciones cardiovasculares y metabólicas.

Los profesionales del Hospital Madariaga recomiendan:

-Conocer el índice y la carga glucémica de los alimentos.

-Distribuir correctamente los macronutrientes (hidratos, proteínas y grasas).

-Mantener hábitos saludables y realizar controles médicos periódicos.

Desde el Parque de la Salud de Misiones, se promueve el acompañamiento nutricional personalizado y el trabajo multidisciplinario como estrategias esenciales para mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes.

Tipos de diabetes: diagnóstico y tratamiento

Existen diferentes tipos de diabetes, cada uno con sus características y abordajes específicos:

  1. Diabetes tipo 1

Enfermedad autoinmune: el cuerpo deja de producir insulina.

Suele diagnosticarse en la infancia o adolescencia.

Requiere el uso diario de insulina y control médico continuo.

  1. Diabetes tipo 2

Es la forma más común.

El cuerpo no usa bien la insulina o no produce suficiente.

Está asociada al sobrepeso, la mala alimentación y el sedentarismo.

Puede controlarse con cambios de hábitos, medicamentos o insulina.

  1. Diabetes gestacional

Aparece durante el embarazo.

Puede afectar la salud de la madre y del bebé si no se controla.

Generalmente desaparece tras el parto, aunque aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

  1. Otros tipos menos comunes

Diabetes monogénica, por alteraciones genéticas.

Diabetes secundaria a enfermedades pancreáticas, tratamientos o trastornos hormonales.

Más Información