lunes, mayo 12, 2025

Maduro aseguró que dará a conocer el 100% de las actas que acreditan su triunfo

Bajo las consignas de “la derecha no volverá a llenar de sangre las calles de Venezuela” y “¡Somos un pueblo digno, soberano y de paz!”, trabajadores de varias regiones del país realizaron una movilización en respaldo al presidente.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó este miércoles un recurso de amparo ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para que valide el resultado de las elecciones del domingo, en las que, según los resultados oficiales, salió reelecto con el 51% de los votos ante su rival Edmundo González Urrutia, candidato de la derechista Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que recibió el 44,2%. Además, muchos comercios de Caracas volvieron a funcionar con normalidad tras las protestas del lunes y el martes, mientras que miles de personas se movilizaron en diferentes partes del país, en respaldo al actual mandatario.

La palabra de Maduro

“El Gran Polo Patriótico y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) están listos para presentar el 100% de las actas. Muy pronto se van a enterar, porque Dios está con nosotros y las pruebas ya aparecieron”, dijo Maduro a periodistas al salir de la sede del TSJ. “Que la sala se aboque a dirimir este ataque contra el proceso electoral, este intento de golpe de Estado y aclare todo lo que haya que aclarar sobre estos ataques, sobre este proceso”, remarcó.

El mandatario hizo esta solicitud después de dos días de protestas en varias regiones del país contra su reelección, al tiempo que la PUD asegura que su candidato, González Urrutia, ganó por amplio margen los comicios y creó una página web con las actas electorales que –aseguran– demuestran su afirmación.

A juicio de Maduro, este reclamo es el intento de asalto al poder más criminal que se haya visto hasta el día de hoy y se trata de un complot global contra Venezuela que busca sacarlo de la Presidencia, a la que llegó en 2013, tras la muerte de Hugo Chávez. “Estamos enfrentando quizás comparado con el 2002, las guarimbas del 2014, 2017, 2019 Capriles, Machado, Guaidó un ataque criminal dirigido por un dúo perverso y macabro, González Urrutia y María Corina Machado”, sentenció el presidente reelecto.

El líder chavista espera que el TSJ cite a representantes de las instituciones, así como a los 10 candidatos y revise todos los elementos de prueba y certifique, haciendo un peritaje de altísimo nivel técnico, los resultados electorales del 28 de julio. “Estoy dispuesto a ser convocado, interrogado (…) investigado por la Sala Electoral como candidato presidencial ganador de las elecciones del domingo y como jefe de Estado”, subrayó.

Estados Unidos y las bandas criminales

En declaraciones posteriores, el mandatario venezolano apuntó contra Estados Unidos. “Queremos continuar en el camino que Chávez trazó, pero si el imperialismo norteamericano o los criminales fascistas nos obligan no me temblará el pulso para llamar al pueblo a otra revolución con otras características”, expresó. “Si el imperio quiere avanzar en su plan criminal, nosotros defenderemos nuestra patria”, advirtió.

Por otro lado, Maduro vinculó a Héctor Guerrero Flores –alias “Niño Guerrero”–, líder de la banda criminal transnacional “Tren de Aragua”, con las protestas. “El famoso ‘Niño Guerrero’ está en el sur de Caracas dirigiendo las operaciones, ahora se está moviendo, está tratando de huir para Colombia”, manifestó, asegurando que Estados Unidos es quien lo envió. “Lo mandaron de Manizales (Colombia), porque los gringos lo quebraron, sacaron un decreto amenazándolo, declarándolo terrorista y le dijeron: ‘vas a Venezuela y hacés algo para salvarte'”, aseveró.

El líder chavista dijo que Guerrero, que huyó de una cárcel venezolana, ingresó al país nuevamente con la complicidad de los expresidentes colombianos Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque, a quienes Maduro culpó por decenas de presuntos planes para matarlo y de numerosos sabotajes a los servicios públicos.

Más Información