martes, junio 25, 2024

Marcando el camino

El Frente Renovador Neo se mostró totalmente fortalecido esta semana, luego de superar el intento desestabilizador de los opositores que se ocultaron detrás de un reclamo salarial de los estatales.

Un Passalacqua muy activo recuperó la centralidad de la agenda, encabezando reuniones y participando de actos en varios municipios del Interior, coronando el viernes una reunión donde se entregó fondos a los 78 intendentes para reactivar la obra pública en cada uno de los municipios.

En la semana que entra Misiones va a ser la primera provincia en pagar aguinaldo en el país. Con una inyección de más de 200 mil millones de pesos que va a movilizar toda la economía de nuestra provincia.

Además de fortalecer a la Provincia, la protesta politizada de algunos sectores de la oposición los dejó expuestos. Quedaron a la vista los instigadores y ahora se recluyen en las redes sociales buscando instalar otros temas pero la sociedad ya los identificó. Fueron los mismos sectores políticos que instigaron conflictos en la votación del Senado a la Ley Bases. Los radicales de Lousteau y el kirchnerismo.

La provincia también prepara un incremento de sueldo que será entre tres o cuatro veces más alto que la inflación de mayo de Misiones, para darle continuidad a la recuperación del salario de los trabajadores públicos, que es muy superior a los privados en prácticamente todos los rubros.

La renovación Neo también expuso su coherencia y seriedad política en la votación del Senado, apostando al futuro, inclinando la balanza hacia lo que prefiere la mayoría de la sociedad, impidiendo que se vuelva al pasado.

A pesar de la incertidumbre de la gente con este gobierno, nadie quiere ir hacia atrás, hacia los modelos que fracasaron donde están muy presente el PJ, Cambiemos, el kirchnerismo y el radicalismo torcido.

Misiones ayudó a Argentina, la renovación cumplió su rol dando gobernabilidad, ahora tiene la palabra el presidente para sacar al país adelante. Todo lo que ocurra en la economía del futuro será responsabilidad de la Nación.

La historia se va a encargar de juzgar a los que se quedaron en el pasado y poner en su lugar a los que ayudaron a que triunfen las instituciones, que son las bases sólidas que se deben sostener en tiempos difíciles. En un contexto en donde hay una clara pérdida de liderazgo, se sale apoyándose en las instituciones y respetando el camino que eligió la mayoría.

La Renovación Neo cumplió con lo que votó la gente. De esta manera Misiones quedó del lado de la mesa donde se toman decisiones.

El faltante de legisladores propios de la Fuerza Liberal lo puso la Renovación Neo y ninguna otra fuerza de Misiones puede presumir tamaño esfuerzo. Y eso significó un agradecimiento personal del presidente Milei para la conducción de la renovación.

Esta afinidad proyecta para 2025 la conformación de una oferta política integrada de sublemas en Misiones, un blend entre libertarios y renovadores neo. La Nación prefiere trabajar con un espacio serio, que gobierna una provincia con coherencia y mantiene déficit cero hace décadas; en lugar de experimentar con dirigencia que no tiene votos y que saltó al barco de los libertarios a último momento por pura especulación

Más Información