La actual titular de la Agencia Universitaria dialogó con Códigos y especificó su labor hecha dentro de la institución en estos últimos tres años. También se refirió a su candidatura a concejal de Posadas por el sublema “Sigamos haciendo juntos”, que lleva como candidato a la intendencia a Joaquín Losada.
“Hace tres años atrás no se hablaba de una ciudad universitaria. Si bien, era un hecho, porque desde la gestión municipal no creamos ni una sola carrera e institución, pero para nosotros fue y es importante el trabajo que desarrollamos desde la Agencia, especialmente con las instituciones de nivel superior y otros actores de la educación y sociedad civil para potenciar y fortalecer este concepto”, resaltó.
Explicó que en la entidad –desde sus inicios- “fue un gran desafío, porque era un espacio que nunca había existido en el municipio. Desde ese lugar, sabíamos que no iba ser fácil, ya que en general, las instituciones educativas de nivel superior son muy endógenas. Hoy, gracias a las autoridades, los equipos de gestión y docentes, la Agencia ya está instalada”.

“Sabemos que aún falta mucho por hacer para que Posadas se siga fortaleciendo como ciudad universitaria, pero logramos generar una identidad, que hace que los que quieran o estén decidiendo estudiar, sepan que estamos ahí, para acompañarlos”, ponderó.
Dentro de los logros obtenidos, uno de ellos, fue la “Guía del estudiante”, un PDF con todas las carreras que existen en la ciudad, y que se puede bajar desde la plataforma web: https://agenciauni.posadas.gob.ar/
“Es la primera vez que se sistematizaron todas las carreras en una guía, que permite ver, sin ir a todas las instituciones, las ofertas académicas. Lo actualizamos año tras año, porque nos permite socializar todo el contenido que tenemos en el nivel superior”, indicó.
Por otro lado, detalló que “más allá de las otras actividades que realizamos, trabajamos con aquellos ya están estudiando una carrera en el nivel superior. Realizamos diferentes acciones para fomentar la integración, la permanencia y la graduación”.

Su candidatura a concejal
“Es otro de los desafíos que se nos presenta para gestionar la política pública. Vengo de la militancia universitaria, y desde que asumí la dirección de la Agencia, pude adquirir experiencia que no son todas netamente universitarias”, aseguró.
Al ser consultada sobre sus objetivos, apuntó a “seguir acompañando este proyecto: el de potenciar a Posadas como ciudad universitaria, turística, de eventos y congresos; además de todo lo que se viene haciendo desde la gestión con Joaquín Losada”.
“El acompañamiento al Ejecutivo desde el Concejo Deliberante es muy importante, porque instituye los conceptos e ideas en normas, para orientar las prácticas de los ciudadanos”, agregó.
Participación de la mujer
“El tema de género es algo que se habla mucho, pero en la mayoría de los casos no se traduce en acción. Creo que la Ley de Paridad es un avance muy significativo e importante. Aun así, no alcanza y eso se ve en el Concejo Deliberante, porque de los 14 ediles solo hay dos mujeres”, criticó.
Subrayó que en este contexto “es importarte para mí poner en valor al Intendente, porque lo demuestra con hechos y no en palabras. El 47% de su gabinete está conformado por un mujeres y es el único candidato que incorporó mujeres al Concejo”.