miércoles, abril 2, 2025

Más de 100 agentes recorrerán Posadas hasta el 7 de abril con el operativo LIRAa

La Municipalidad de Posadas puso en marcha la edición N° XLI del Levantamiento Rápido de Índices de Aedes aegypti (LIRAa), una herramienta clave para evaluar la situación epidemiológica de la ciudad y reforzar las medidas de prevención del dengue.

El lanzamiento tuvo lugar esta mañana en la plaza Sarmiento del barrio Villa Cabello, donde comenzaron las tareas de relevamiento que se extenderán por un semana en distintos barrios, en caso de lluvia, las jornadas serán reprogramadas.

El intendente Leonardo Stelatto destacó la importancia del compromiso sostenido en la lucha contra el dengue y la necesidad de trabajar en conjunto con la comunidad. “Este operativo nos permite evaluar la situación en distintos puntos de la ciudad y enfocar los esfuerzos donde más se necesiten. Pero es fundamental la participación del vecino, que permita el acceso a su vivienda para relevar datos y recibir información sobre cómo combatir juntos esta enfermedad”, expresó.

Durante el operativo, agentes identificados con indumentaria oficial y credenciales visitarán unas 6.000 viviendas para inspeccionar y relevar la presencia de criaderos de mosquitos. “Más allá del dato estadístico, lo más valioso es el contacto con los vecinos, la posibilidad de concientizar y reforzar la prevención, que es clave para evitar la proliferación del Aedes aegypti”, señaló Matías Orihuela, secretario de Salud y Calidad de Vida. Además, remarcó la importancia de la participación de técnicos y universitarios en la recolección de datos y en el asesoramiento a la comunidad.

Por su parte, el director de Epidemiología y Vigilancia de la Salud, Fabricio Tejerina, detalló que los operativos abarcan diferentes áreas de la ciudad, siguiendo un cronograma establecido. “Este relevamiento nos da una visión precisa del nivel de infestación de larvas en Posadas y nos permite tomar decisiones basadas en información concreta. Pero el rol de cada familia es fundamental: eliminar criaderos, limpiar patios y descartar objetos que acumulen agua son medidas simples pero esenciales en la lucha contra el dengue”, enfatizó.

El LIRAa se consolida como una herramienta fundamental en la estrategia sanitaria de Posadas, proporcionando datos actualizados que permiten optimizar las acciones de control del mosquito transmisor. Desde el municipio, se insta a la comunidad a colaborar con los equipos de relevamiento y a reforzar las medidas preventivas dentro de los hogares para reducir el impacto del dengue en la ciudad.

Más de 100 agentes recorrerán Posadas hasta el 7 de abril con el operativo LIRAa

Más Información