domingo, mayo 11, 2025

Más seguridad para Misiones: unos 500 aspirantes a policías y 200 a penitenciarios arrancarán la semana de adaptación

En diálogo con Códigos el subsecretario de Seguridad y Justicia de Misiones, Ariel Marinoni, destacó la profesionalización del personal policial y penitenciario a través de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad.

Haciendo un balance del 2022, resaltó que se culminó un proceso iniciado hace unos 5 años, donde se logró poner en funcionamiento las carreras de grado para los cadetes del Servicio Penitenciario y la Policía.

En esta línea dijo que el período de inscripción y luego selección, donde se busca los mejores perfiles que luego ingresarán a la universidad, arranca en septiembre-octubre y que en las instancias del año pasado hubo más de 7.600 inscriptos. “Hoy ya ese período ha culminado y los jóvenes ya pasaron por varias etapas, con exámenes académicos y psicotécnicos”, explicó.

“Ya están seleccionados los 500 chicos que ingresarán a la Policía y otros 200 que serán del Servicio Penitenciario. El proceso de adaptación comenzará la próxima semana. Allí se les mostrará cómo es la vida dentro de nuestra institución. En marzo arrancarán las clases”, agregó.

Ponderó el interés de los jóvenes de formarse y pertenecer a una de las dos fuerzas. “El compromiso es alto y dan todo de sí”, ponderó Marinoni.

Una policía más cercana

El funcionario insistió en la importancia de este tipo formación en las fuerzas, ya que logran otro tipo de vinculación y cercanía con los ciudadanos. “Muchas veces no se trata de policías que estén entrenados con armas o para rescates, sino alguien que pueda tener un mejor nexo social”, expresó.

Aseguró que desde la Subsecretaría, perteneciente al Ministerio de Gobierno, se seguirá potenciando la formación en las fuerzas. “Es el gran norte que tenemos desde la ex gestión de Hugo Passalacqua y ahora con la de Herrera Ahuad, tomando como base las directivas que nos da el conductor de la Renovación, Carlos Rovira”, sostuvo.

Marinoni resaltó la sinergia con otras instituciones en materia de seguridad, indicando que “nadie desde una sola área puede brindar soluciones integrales para todos los problemas”.

Qué es la Universidad de la Fuerzas de Seguridad de Misiones

Es la primera en sus características dentro del país y se administra con fondos misioneros que dependen del Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Gobierno. Su principal objetivo es transformar el sistema de formación inicial del personal superior y subalterno de la Policía y el Servicio Penitenciario Provincial, de un nivel terciario a un sistema universitario.

Está constituida sobre la estructura de la Escuela Superior de Policía “General Manuel Belgrano”, el Instituto Superior de Formación Técnica Profesional y el Instituto Superior en Ciencias Penitenciarias “Andrés Guacurarí y Artigas”.

En la institución los aspirantes pueden cursar diferentes carreras: por un lado, la Licenciatura en Seguridad Pública y la Licenciatura en Seguridad y Tratamiento Penitenciario. Ambas poseen un plan de estudios de cuatro años.

Por otro lado, se puede cursar los títulos universitarios intermedios de Diplomatura en Seguridad Pública y Diplomatura en Seguridad Penitenciaria que poseen una duración de un año y medio.

ariel marinoni

 

 

 

Más Información