viernes, septiembre 12, 2025

Macri: "La angustia de todos es mi angustia, es una carga grande"

El Presidente subrayó que los de la crisis "han sido meses muy duros" y que fueron los perores que ha vivido. Agradeció a los argentinos por "la madurez".

El presidente Mauricio Macri habló este viernes en el Coloquio de IDEA, encuentro empresario que se realiza en la ciudad de Mar del Plata.

El mandatario nacional clausuró el evento empresario en una charla con el presidente de IDEA, Javier Goñi, y la presidenta del Coloquio, Rosario Altgelt.

Macri subrayó que "han cambiado las cosas de un año para acá", y aseguró que "la angustia de todos" también es su "angustia".

"Han cambiado las cosas de un año para acá. Para mí también han sido meses muy duros. Ratifico que fueron los peores meses que he vivido", aseguró y subrayó: "Fuimos muy rápido al Fondo porque nos dimos cuenta de que era un cambio que iba a cambiar".

"Tomé esta responsabilidad como un gran honor, pero sé de la angustia con que se están viviendo estos meses", afirmó.

En ese sentido, aseguró: "La angustia de todos es mi angustia. Es una carga muy grande".

Además de destacar los ruidos externos que perjudicaron a la Argentina, sostuvo que la causa de los cuadernos por presuntas coimas en la obra pública fue "un golpe muy duro para todos".

Acerca de las supuestas coimas en la obra pública, declaró que espera que "se recupere parte del dinero".

"Esperamos que se recupere parte de ese dinero que necesitamos para escuelas, para rutas", subrayó el mandatario nacional, al referirse al tema que fue abordado durante el encuentro, luego de que empresarios admitieran haber pagado sobornos ante la Justicia.

Acerca del impacto de la crisis económica, el Presidente sostuvo que "los argentinos salimos de esto que nos pasó mucho más fortalecidos. Nos fortalecimos nosotros como sociedad".

Y, en este sentido, destacó la estabilidad del país: "En situaciones similares, de depreciación del 100% (del peso), todo el sistema colapsaba. Pero acá estamos".

"Agradecemos a todos los argentinos por el nivel de compresión, el nivel de madurez. Se pronosticaban corridas bancarias y no pasó", lanzó frente a los principales empresarios del país.

"Llegó la hora de cambiar la historia y eso significa que no hay atajos. Tenemos que demostrar que esta vez va en serio", propuso, antes de disparar contra el gobierno kirchnerista: "No hay más realismo mágico, no hay más mentira. Estamos haciendo las bases que hay que hacer. Hemos construido varios pilares, pilotes, donde pararnos".

Gremios y reforma laboral

El presidente también dedicó palabras a los sindicatos, a quienes llamó a "hacer cosas inteligentes" en el país, y volvió a cuestionar la legislación laboral.

"Una vez más, convoco a los gremios a que nos sentemos y hagamos cosas inteligentes para nuestra gente", apuntó y aseguró que se deben "evitar las mafias que se generan alrededor".

Al cerrar el 54° Coloquio de IDEA frente a cientos de empresarios en el hotel Sheraton, remarcó: "No podemos tener un costo logístico que es el doble de la región, no podemos tener métodos mafiosos".

"Si esto no cambia, cientos de miles de puestos de trabajo no se van a generar. No es una cuestión personal, limita nuestro futuro", indicó y afirmó: "Lo mismo con la legislación laboral".

Recordó que el Gobierno logró poner en marcha la ley de ART, aunque resaltó que "no alcanza".

En relación a la reforma propuso adoptar nuevas leyes laborales como "las que tienen los españoles, los italianos".

"Cómo puede ser que no seamos igual de inteligentes y prácticos que ellos para defender nuestro trabajo", se preguntó.

Aseguró que se preocupa "más que ninguno en la historia" por la creación de empleo y puntualizó: "Me obsesiono todos los días".

"Me enojo cuando se dice que la Pyme es buena y la empresa grande es mala", se quejó y señaló que esa consideración "es un absurdo".

De ese modo, argumentó: "El país va a crecer cuando las decenas de miles de Pymes sean grandes".

IP.

Más Información