Luego del anuncio nacional sobre la inversión de la firma australiana Fortescue para el desarrollo de una planta de hidrógeno verde en Río Negro, Misiones salió a dar muestras del avance en esa materia que desde hace tiempo se desarrolla en Parque Industrial y de la Innovación de Posadas.
Algunos medios de tirada nacional como Ámbito Financiero pusieron foco -en los últimos días- en la experiencia de la tierra colorada, exponiendo la mirada del gobernador de la provincia Oscar Herrera Ahuad sobre el anuncio internacional.
El mandatario remarcó que es “muy importante” que se haya instalado en la agenda mundial “algo que nosotros venimos trabajando hace tiempo, como lo es la ruta del Hidrógeno Verde que ya está funcionando”.
Además, recordó la reunión que mantuvo con el Papa Francisco en el Vaticano en febrero del 2020 en que hablaron sobre el cuidado del medio ambiente, y le contó todo lo que desde la provincia se viene trabajando en relación a este tema. “Nosotros venimos trabajando hace tiempo y reconforta que el mundo lo está tomando como política de Estado”, dijo.
La Planta Piloto de Generación de Hidrógeno es un proyecto llamado H2 Hidrógeno Misiones. Implica la generación de la Ruta del Hidrógeno Verde que abrirá las puertas a la primera planta de producción Industrial de hidrógeno verde de Argentina. “Herrera Ahuad, transformó el Parque Industrial de Posadas en un centro de innovación provincial que hoy atrae empresas del interior y atraviesa la provincia con sus proyectos. Trazó alianzas con municipios como Posadas, Apóstoles, San Vicente trabajando en conjunto con ministerios como Hacienda, Energía, Cambio Climático, entre otros”, dijo el presidente del Parque Industrial, Christian Piatti.
La Planta Piloto de Generación de Hidrógeno que conlleva la Ruta del Hidrógeno Verde, forma parte de algunos de los desafíos que encara el Parque Industrial e Innovación de Posadas. La mirada de Misiones es compartida también por provincias como Chubut y Tierra del Fuego, para quienes la idea de producir este combustible sostenible y estratégico ya se encuentra en agenda.
Misiones es hasta el momento el distrito más avanzado en la materia. Al recorrer el parque industrial días atrás, el gobernador manifestó que “genera muchas expectativas la posibilidad de que nuestra provincia pueda ser por sí misma productora de diferentes elementos que son de vital importancia para la actividad industrial, en el caso de la energía, de la salud y de la vida como la producción de oxígeno. Y la posibilidad también de que algo tan postergado en el Norte argentino, como es el gas natural, pueda ser producido, abaratado sus costos, inclusive su utilización a partir de la producción en nuestra provincia, tomando sobre todo energías renovables, energía limpia”.
En Códigos, Piatti había detallado que “la decisión de este tipo de desarrollo va con la visión a futuro que posee el Estado provincial, de una economía sustentable, teniendo en cuenta que el hidrógeno es una fuente de energía limpia que solo emite vapor de agua y no deja residuos en el aire, a diferencia del carbón y el petróleo”.
Dijo, además, en esa ocasión, que el mantenimiento es igual a cualquier otra planta de gas, con el plus de que esta producción a partir de hidrógeno se requiere “agua y electricidad para generarla. Es un desafío grandísimo que lo estamos llevando adelante”.
Nota de Ámbito: https://www.ambito.com/ambito-nacional/misiones/fiebre-hidrogeno-verde-otras-provincias-ya-lo-producen-n5311533