El capitán de la Selección argentina, Lionel Messi, puso en duda su participación en el Mundial 2026 al asegurar que “verá si puede estar al cien por ciento” para decidir si disputará el torneo que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México. En una entrevista con el medio estadounidense NBC, el astro rosarino habló sobre la próxima Copa del Mundo —en la que Argentina buscará defender el título obtenido en Qatar 2022— y mencionó a varias figuras destacadas de otros deportes.
“Tengo muchísimas ganas porque es un Mundial. Venimos de ganar el último y poder defenderlo en el campo sería espectacular, porque siempre es un sueño jugar con la Selección”, expresó Messi. Luego agregó: “Va a ser algo extraordinario poder estar en un Mundial, y me gustaría sentirme bien, sentirme parte de la Selección, si llego. Lo evaluaré día a día en la pretemporada con Inter, ver si puedo estar al cien por ciento, serle útil al grupo y luego tomaré una decisión”.
Aunque por su edad su presencia parecía difícil, aún restan poco más de siete meses para conocer si el ‘10’ dirá presente en otra cita mundialista. Al recordar la consagración en Qatar 2022, Messi destacó la magnitud de aquel logro: “Lo que pasé y lo que recorrí para conseguir eso fue el sueño de mi vida, y todo se hizo realidad. Lo que viví con mi familia, mi gente y con Argentina fue inolvidable”.
El rosarino extendió su contrato con Inter Miami hasta 2028 y atraviesa un gran momento futbolístico. En la actual temporada de la Major League Soccer (MLS) convirtió 29 goles y dio 16 asistencias en 28 partidos disputados. “Siempre dije que me baso en cómo estoy, en el día a día, en cómo me siento física y mentalmente para seguir jugando. Me sentí muy bien durante el año, y estoy feliz viviendo en Miami junto a mi familia”, aseguró.
Consultado por sus ídolos, Messi no dudó en mencionar a Diego Maradona: “Para nosotros los argentinos, Maradona siempre fue nuestro máximo ídolo por todo lo que significó. Si bien yo era chico y lo vi poco en vivo, Diego trascendía cualquier cosa”. Además, elogió a leyendas de otros deportes: “Con Michael Jordan pasó algo similar. En tenis, Federer, Nadal y Djokovic hicieron que la competencia fuera mucho más grande. Competir tanto tiempo entre ellos por ser los mejores fue fantástico. En básquet, LeBron James o Stephen Curry, jugadores que le dieron mucho a su deporte”.
Para cerrar, el capitán argentino reconoció que hay muchos otros nombres que lo inspiraron: “Seguro se me olvidan muchísimos deportistas, pero me quedaría con ellos”.
