viernes, junio 21, 2024

Meza sigue recorriendo barrios posadeños llevando propuestas rumbo a los comicios de mayo

Con empleo, seguridad y juventud como ejes centrales, el candidato a intendente de Posadas por el sublema “Vos Crecés”, fortalece su campaña en los distintos barrios de la capital provincial.

A poco menos de un mes para las elecciones provinciales, el candidato a intendente de Posadas, Fernando Meza continúa llevando sus propuestas a todos los sectores de la ciudad, las cuales son bien recibidas por los vecinos y referentes barriales.

En este sentido, en pocas semanas logró posicionarse como la alternativa para gobernar la capital provincial, acompañado por un equipo integrado en su mayoría por profesionales jóvenes y referentes sociales, que buscan llevar sus ideas al Concejo Deliberante.

Sus propuestas son variadas y concretas, poniendo el eje en la generación de empleo, el fortalecimiento de la seguridad y políticas públicas en la que los jóvenes tengan verdadera participación.

A la hora de hablar de generación de empleo, las propuestas apuntan hacia los jóvenes que ingresan al mercado laboral, a quienes empiezan a emprender y aquellas personas en situación de alta vulnerabilidad social y económica.

Otro de los objetivos es el de promover el denominado “empleo verde”, estimulando el mercado laboral mediante la utilización de energías renovables. Para citar un ejemplo, la confección de ropa con materiales reciclables es una tendencia creciente en todo el mundo y Posadas no debe ser la excepción.

Seguridad y descentralización de servicios

Fortalecer la seguridad es uno de los puntales de la plataforma de gestión para la Posadas del futuro. Días atrás en el Club Sarmiento se realizó la presentación en sociedad de un proyecto ambicioso: los denominados Centros de Monitoreo y Atención Vecinal Integral (CEMAVI).

Se trata de diez espacios cuyo objetivo es reemplazar las delegaciones municipales y crear un ecosistema de servicios, logrando una verdadera descentralización del municipio. Serán ocho centros de similares características, en tanto que dos serán incorporados a los Centros de Atención al Vecino (CAV) ya existentes.

Ante un importante grupo de presidentes de comisiones vecinales y referentes de Foros de Seguridad, Meza explicó el proyecto que recibió el acompañamiento y respaldo de los presentes.

Los edificios servirán también para la recepción de denuncias de violencia doméstica y género, como así también realizar trámites, ferias y exposiciones culturales. Tendrán capacidad para unos 100 expositores y emprendedores y contarán con sanitarios públicos, cajeros automáticos y espacios WiFi.

El ansiado anhelo de los estudiantes

Uno de los objetivos es poner en valor una de las fiestas más importantes del país con la construcción de un espacio propio por primera vez en la historia de Posadas: un “estudiantódromo”.

Pensado en uno de los parques longitudinales en el acceso Sur, el nuevo espacio busca potenciar y conformar un nuevo polo, no solo para los estudiantes, sino también pensando en el desarrollo turístico de la ciudad.

La idea de pensarlo en este sector apunta a no interferir en el uso diario y circulación de la Costanera y posee la capacidad operativa para concentración y desconcentración de personas.

El predio proyectado tendrá 250 metros de largo, por 40 metros de ancho y un sector de pasarela de 10 metros de ancho compuesto por 5 bloques de gradas de cada lado con capacidad para unas 10 mil personas. Finalmente, el complejo previsto tendrá sectores para comercios y un espacio destinado a Oficinas de APES.

Más Información