El presidente Javier Milei arribó esta madrugada a Paraguay para participar de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y reunirse con su par de ese país, Santiago Peña. El viaje se concretó poco después de la cadena nacional en la que presentó el Presupuesto 2026, grabada en el Salón Blanco de la Casa Rosada.
La agenda comenzó este martes a las 10:00 con su exposición en la apertura de la CPAC, que se lleva a cabo en el Hotel Sheraton de Asunción. Más tarde, a las 12:30, Milei mantendrá un encuentro privado y un almuerzo con Peña. Hacia la tarde, a las 18:30, el mandatario disertará sobre “Tecnología y Crecimiento” en el Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay (FEIP), frente a unos 1500 jóvenes.
El miércoles a las 10:15, Milei se trasladará al Congreso paraguayo para participar de una sesión de honor convocada por su visita de Estado. Allí estarán presentes legisladores y miembros de la Corte Suprema de Justicia, en lo que será el cierre institucional de su paso por Asunción.
La CPAC contará también con la presencia de funcionarios del gobierno paraguayo como Javier Giménez (Industria y Comercio) y Rubén Ramírez (Relaciones Exteriores), así como del presidente de la Cámara de Diputados Raúl Latorre y el embajador en EE.UU., Gustavo Leite. Entre los invitados internacionales figura Richard Grenell, enviado de Donald Trump para Misiones Especiales.
El domingo, previo a este viaje, Milei participó de manera virtual en el acto Europa VIVA 25 / Patriot EU organizado por el partido Vox en España. En su intervención envió condolencias por el asesinato del activista estadounidense Charlie Kirk y volvió a insistir en su mensaje contra el “avance del socialismo”.
De regreso en Buenos Aires, Milei retomará la campaña electoral rumbo a octubre. En la Casa Rosada ya se organizaron reuniones con sus principales referentes nacionales y bonaerenses, entre ellos Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Martín Menem, José Luis Espert y Cristian Ritondo, quienes comenzaron a dividirse territorios para reforzar la estrategia y mejorar el desempeño en las próximas elecciones.