El jefe de Estado participó este miércoles por la tarde de una entrevista con Feinmann para compartir el balance del encuentro con Donald Trump en Estados Unidos, quien le brindó su respaldo para las elecciones del 26 de octubre y ratificó la ayuda monetaria aunque la condicionó al resultado de los comicios.
Ante la pregunta de Feinmann sobre la "falta de dinero en la gente", el Presidente respondió: "¿Qué quiere que lo emita? Va a tener menos", señaló y explicó que así el "nivel de actividad va a ser más bajo, con lo cual el remedio es peor que la enfermedad".
"No lo resuelvo imprimiendo papelitos. Así lo hizo el gobierno anterior y flor de despiole nos dejó", manifestó.
"Lo más beneficiados de todo esto fueron los trabajadores. El impuesto inflacionario es el impuesto más regresivo de todos. ¿A quién le pega con más fuerza (la inflación)? A los trabajadores", remarcó el Presidente y señaló que "lo que se le regalaba en subsidio" a ese sector, lo que se le restaba "en inflación era mucho más proporcionalmente".
"Por eso, la pobreza cayó", explicó al recalcar haber sacado a "12 millones" de personas y reivindicó que "cuando se toman los números, estamos mejor".
Además, indicó que "la inflación sigue en su sendero a la baja" y manifestó que la situación económica de la clase trabajadores "se resuelve con crecimiento económico".