Federico Sturzenegger anticipó que habrá una reorganización en distintos organismos estatales. Esto se llevará a cabo en áreas como las de salud, economía y transporte.
Federico Sturzenegger, titular del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, adelantó que el Gobierno continuará con la eliminación y reorganización de organismos públicos. Esta vez las reformas estarán enfocadas en áreas sensibles como economía, salud y transporte.
Durante una entrevista, el funcionario explicó que la iniciativa que comenzó con cambios en entidades culturales avanzará hacia otras estructuras estatales durante las próximas dos semanas.
Estas medidas serán implementadas a poco de que se terminen las facultades delegadas para el presidente Javier Milei, hecho que será oficial el próximo 8 de julio.
Qué dijo Federico Sturzenegger
“El Presidente nos exige seguir con la motosierra”, aseguró el ministro, ratificando que las transformaciones en el aparato estatal no se detendrán. En ese sentido, argumentó que la meta es reintegrar ciertas oficinas a la administración central o adaptarlas, debido a lo que definió como una expansión descontrolada que derivó en burocracia innecesaria y gasto excesivo.
“El kirchnerismo hizo crecer mucho al Estado con organismos descentralizados que podían cobrar. Eso hizo que empezaran a crear trámites para generar caja. Nosotros los vamos a devolver a la administración central”, expresó el ministro, cuestionando el diseño institucional heredado.
Qué organismos entrarán en las reformas
Entre los organismos que ya fueron identificados para su reestructuración, Sturzenegger mencionó al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). También anticipó que se avecinan cambios en la Aduana y en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), aunque no brindó detalles específicos.
El funcionario puntualizó que el proceso será escalonado. Tras intervenir el ámbito cultural, la reestructuración continuará con la economía, luego con la salud y finalmente con el transporte.
En ese marco, Sturzenegger criticó el funcionamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y señaló: “Gasta la mitad de las retenciones del maíz”, para ilustrar lo que calificó como una necesidad urgente de rediseño institucional y financiero.