La localidad de Itá-baté, ubicada al costado del río Paraná en el Litoral de Corrientes, acaba de convertirse en noticia a nivel nacional. El pescador misionero Maximiliano Kuhlmann pescó un surubí de 40 kilos, lo mostró en sus redes y la foto se volvió viral.
Por su parte, Corrientes es una gran plaza pesquera de río y se destaca por tener especies grandes como el Dorado, Pacú y la Boga, que se suman al reconocido Surubí que acaba de pescar Kuhlmann, según difundió la cuenta de pesca deportiva D-Max.
La especie más grande del río Paraná es el Surubí, que puede llegar a pesar hasta 80 kilos, medir 1,75 metros de longitud y habita canales de agua grandes y profundos. Suele alimentarse de otros peces como mojarras, bogas y sábalos y realiza migraciones reproductivas.
Su nombre científico es Pseudoplatystoma coruscans y, además de en Corrientes, se puede pescar en todo el litoral argentino. Otro de los puntos fuertes es la ciudad de Santa Fe, que también presenta muy buen pique de esta especie, aunque es cierto que a esa altura del Río Paraná se consiguen ejemplares de menor tamaño.
FUENTE: D26.