domingo, agosto 17, 2025

Misiones adhirió a la Ley Nacional de Celiaquía

Fue en la sesión realizada este jueves en la Legislatura.  La ley nacional 26.588 declara de interés nacional la atención médica, la investigación clínica y epidemiológica, la capacitación profesional y la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca.

La norma surgió como respuesta a sendos proyectos presentados por los diputados Carlos Rovira, Gustavo González y Elsa Novoa; y los ex legisladores Sonia Mello, Waldemar Wolenberg y Noelia Leyría.

En los fundamentos respectivos, Rovira afirmó que con la adhesión “se incorpora a la legislación provincial un instrumento legal de gran utilidad para seguir profundizando las políticas públicas en materia de salud, pilar fundamental del proyecto renovador en la búsqueda del bienestar del pueblo misionero”.

Para González, en tanto, la ley aprobada “permitirá que la provincia instrumente las medidas necesarias para regular la venta, comercialización y acceso a alimentos y medicación libres de gluten, según las condiciones que se crean convenientes a partir de un análisis serio de la situación”.

Mientras que Novoa informó que la norma sancionada “viene a aportar a las personas celíacas sin obra social la tranquilidad de que el Ministerio de Salud de la Provincia de Misiones, según lo establece el artículo 10 de la ley 26.588, podrá celebrar convenios para la provisión de las harinas y premezclas libres de gluten a todas las personas con celiaquía que acrediten no poseer cobertura social”.

Más Información