martes, agosto 5, 2025

Misiones adoptará medidas para proteger a las personas que padecen epilepsia

A través del Ministerio de Salud Pública provincial, se emprenderán acciones de prevención, concientización, difusión y capacitación en los medios de comunicación social. Se trata de la adhesión a la Ley Nacional 25.404, que fue dispuesta por la Cámara de Representantes en la sesión de esta semana. La medida fue impulsada mediante sendos proyectos de los diputados Raúl Flach y Martín Sereno.

Flach informó que la importancia de la adhesión radica en que la epilepsia no debe ser un impedimento para postularse e ingresar a un empleo, siempre y cuando exista un certificado médico de aptitud laboral en el que se asienten las limitaciones.

El diputado afirmó que “tampoco es un impedimento padecer de epilepsia para acceder a la educación en sus distintos niveles” y que “aquellos pacientes que no cuenten con cobertura social tendrán derecho a una asistencia médica integral y oportuna”.

Además, manifestó que se llevará a cabo un programa especial para asegurar a los pacientes sin cobertura médico-asistencial, y carentes de recursos económicos la provisión de medicamentos.

Por su parte, Sereno explicó: “La epilepsia es el más común de los trastornos neurológicos de la infancia y la segunda en incidencia en los adultos detrás de los cerebrovasculares; pero los padecimientos de las personas afectadas por epilepsia exceden lo neurológico y adquieren mayor gravedad por la estigmatización social, la incomprensión, los miedos y la ignorancia; esto condiciona las actitudes con las que la sociedad margina, segrega y discrimina a estas personas”.

Entonces, el objetivo que se busca alcanzar no es solamente el control de la crisis, “sino hacer de la epilepsia una enfermedad comprendida y admitida socialmente, que permita a los afectados el desarrollo de una adecuada calidad de vida”, agregó.

La epilepsia es un trastorno marcado por importantes y notorios cambios en el estado electrofisiológico del cerebro, los cuales son conocidos como crisis. Existen varios tipos de trastornos epilépticos.

Más Información