La Legislatura de Misiones aprobó este jueves con 32 votos positivos el Presupuesto Provincial 2026, que prioriza la inversión social y se apoya principalmente en recursos propios.
Con esta decisión, Misiones vuelve a ser la primera provincia del país en sancionar la denominada “Ley de Leyes” para el próximo ejercicio.
Es el décimo año consecutivo en que la provincia logra debatir y sancionar el presupuesto en tiempo y forma, bajo el esquema de trabajo de la Comisión. Durante el proceso, ministros y responsables de organismos presentaron sus previsiones, y en la sesión la presidenta de la comisión, Suzel Vaider, expuso los dictámenes que fueron acompañados por la mayoría del pleno.
Foco social y financiamiento genuino
El plan de gastos y recursos enviado por el gobernador Hugo Passalacqua contempla una ejecución de $4,09 billones. De ese total, el 69,17% se orienta a áreas sociales como salud, educación y programas de contención. En tanto, un 9,8% se dirige a infraestructura, en un contexto donde disminuyen las transferencias nacionales.
“Expone un resultado financiero equilibrado, como venimos sosteniendo hace años, para garantizar un Estado suficiente donde sea necesario”, había expresado el mandatario durante la presentación.
Cerca del 70% de las partidas se destinarán a salud, educación, seguridad y promoción de la economía. El diseño se apoya en recursos genuinos de la provincia, ante la menor participación de fondos de Nación en obras públicas y en el sistema sanitario.