En la sesión legislativa de este jueves, se aprobó la creación del Régimen Legal para el Desarrollo de la Producción Ovina y Caprina de la Provincia, cuyos autores son los ex diputados Jorge Ratier Berrondo y Natalia Rodríguez.
La norma establece un marco de promoción para este sector productivo, con el objetivo de impulsar el valor agregado, la capacitación permanente, la comercialización y la formalización de grupos de productores. Entre sus beneficios se incluyen apoyos económicos, subsidios para la asistencia técnica y sanitaria, capacitaciones y mecanismos de articulación interinstitucional.
En el momento previo a la votación, el diputado Mario Vialey dijo que esta norma "crea el Programa de Desarrollo Territorial de la Producción Ovina y Caprina de la provincia de Misiones, con el fin de contribuir al desarrollo integrado de dicha producción, al valor agregado, a la capacitación permanente, a la comercialización y al consumo de este producto”.
Señaló que "con esta ley, el Gobernador tendrá la herramienta para acompañar a nuestros productores, brindando asistencia técnica, genética y también financiera, mediante subsidios no reintegrables o fondos reintegrables”.
"La iniciativa busca incrementar la producción ovina y caprina, incorporar al ovino en yerbales y teales, generar proteína para el consumo, avanzar hacia la certificación orgánica y, al mismo tiempo, exceptuar de impuestos a quienes inviertan en infraestructura y vientres”, detalló.
"Esta ley no solo fomenta la producción, también impulsa el desarrollo de capacidades técnicas, la mejora genética y la creación de valor agregado a través de faenas y salas de industrialización, fortaleciendo la calidad de vida de los productores misioneros”, finalizó el legislador.