jueves, septiembre 25, 2025

Misiones refuerza la conectividad aérea y se prepara para la temporada turística estival

El subsecretario de Turismo, Ramiro Varela, destacó los avances en conectividad aérea de Misiones, la participación de la provincia en la Feria Internacional de Turismo (FIT) y las acciones de promoción previstas para la temporada de verano.

Varela señaló que se trabaja de manera constante para mantener y ampliar los vuelos nacionales e internacionales, fortalecer la presencia de Misiones en ferias de turismo y anticipar la temporada estival con una mayor llegada de visitantes.

Respecto a la conectividad aérea, el funcionario destacó que la provincia busca incrementar las frecuencias y rutas para garantizar un acceso más directo a los destinos turísticos. “Ya se está vendiendo muy bien el nuevo vuelo que tenemos, que vuelve a poner el plano internacional del aeropuerto de Iguazú, conecta con la ciudad de Las Cataratas, con Lima, también hay algunas otras negociaciones en camino, porque buscamos siempre conectar con nuevos destinos”, indicó.

En ese sentido, Varela señaló además que la conectividad doméstica sigue siendo clave y que las rutas que se mantienen son rentables y con potencial de crecimiento.

La ruta Buenos Aires–Posadas aumentará su cantidad de vuelos semanales de 9 a 13 a partir de octubre, mientras que la conexión con Puerto Iguazú sumará un 14%, alcanzando 24 vuelos por semana desde noviembre.

A esto se suma la inauguración de la ruta internacional Lima–Puerto Iguazú, que comenzará a operar en diciembre con cuatro frecuencias semanales. La ampliación de la oferta aérea permitirá que más visitantes internacionales accedan directamente a la provincia, consolidando la presencia de Misiones como un destino turístico de interés regional, ponderó Varela.

Misiones, presente en la Feria Internacional de Turismo

Al ser consultado sobre la Feria Internacional de Turismo, Varela explicó que la provincia contará con un stand que integrará los cuatro sectores del Consejo Provincial de Turismo (COLITUR) y 30 escritorios para el sector privado.

“La FIT es el punto más alto de nuestra agenda porque es el lugar donde se concluye toda la oferta y la demanda, y donde vamos a promocionar el destino en el emisor más grande que tenemos: CABA y Provincia de Buenos Aires”, detalló. El funcionario resaltó que esta presencia permitirá mostrar los atractivos turísticos de Misiones, generar contactos comerciales y fortalecer la competitividad frente a operadores nacionales e internacionales.

fit 2 - 1

Preparativos para la temporada de verano

En relación a la temporada estival, Varela subrayó. que las acciones de promoción y conectividad se planifican con anticipación para garantizar resultados sostenidos. “Siempre trabajamos en lo que será la temporada de verano, y cuando llega el verano ya estamos trabajando en Semana Santa. Se trata de eso: cuando ahora estamos festejando unos números, por ejemplo un fin de semana largo, ese trabajo ya se hizo hace tres o cuatro meses”, señaló.

Además, se llevan a cabo estrategias de promoción en provincias emisoras y análisis de datos para atraer turismo internacional, asegurando un flujo constante de visitantes durante la temporada alta.

Vuelve el Cataratas Day con importantes descuentos para potenciar el turismo en Misiones - 3
Más Información