martes, febrero 4, 2025

Misiones continúa en alerta ante el alto riesgo de incendios

El Gobierno de Misiones advirtió sobre el alto riesgo de incendios forestales en la provincia, con tres departamentos en categoría “extremo” y el resto, “muy alto”. En ese aspecto, la provincia recuerda que los incendios forestales, mayormente provocados por actividades humanas, impactan negativamente en la biodiversidad y servicios ambientales esenciales, y que es crucial evitar quemas intencionales para proteger los recursos naturales.

Esta mañana, la Dirección de Alerta Temprana informó que tres departamentos del sur de Misiones presentan un índice de peligro de incendios en categoría “extremo”, mientras que los restantes doce se encuentran en riesgo “muy alto”. Frente a este escenario, el Gobierno provincial reitera a la ciudadanía que tome las precauciones necesarias para minimizar el impacto de los incendios en la biodiversidad y los ecosistemas. Puntualmente, se solicita:

-No arrojar colillas de cigarrillos o fósforos encendidos en zonas secas y boscosas.
-Evitar la quema de pastizales o basura, ya que el fuego puede descontrolarse rápidamente.
-Mantener limpios los alrededores de viviendas y comunidades, retirando materiales inflamables.
-No encender fogatas en áreas boscosas o secas, especialmente en condiciones de alto riesgo.
-En caso de incendio o presencia de humo comunicarse al 911 o al 105 (Emergencia Ambiental), 100 (Bomberos) o 103 (Defensa Civil).

Peligro para la diversidad y los suelos

En este contexto de verano, que se caracteriza por condiciones climáticas secas, cabe señalar que la combinación de sequía, altas temperaturas y vientos favorece la propagación del fuego, generando serias consecuencias para la flora y fauna nativas.

Justamente, desde el Gobierno de Misiones se remarca que los incendios forestales afectan no solo la biodiversidad, sino también servicios ambientales esenciales como la purificación del aire, la filtración del agua y la protección de los suelos. Además, la mayoría de los focos son atribuidos a actividades humanas, por lo que resulta crucial fortalecer la responsabilidad social y la toma de conciencia sobre el cuidado de los recursos naturales. Las condiciones climáticas actuales agravan la situación. Por eso, se insiste en la necesidad de evitar quemas intencionales, ya que sus consecuencias pueden ser devastadoras para el medio ambiente.

El impacto de los incendios se extiende a los suelos misioneros, que cumplen funciones clave como el almacenamiento de carbono, el reciclaje de nutrientes y la protección de los recursos hídricos. La remoción de la vegetación y la exposición del suelo favorecen la erosión y el arrastre de cenizas hacia arroyos y vertientes, comprometiendo la calidad del agua y la estabilidad de los ecosistemas.

Misiones continúa en alerta ante el alto riesgo de incendios

Más Información