
El subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo, enfatizó en la necesidad de un cambio de actitud social frente a esta problemática. Advirtió sobre el peligro que representan acciones comunes como arrojar colillas de cigarrillos, quemar hojas o desechar botellas de vidrio en espacios públicos, prácticas que pueden desencadenar incendios graves.
“En caso de detectar fuego, es primordial llamar de inmediato al 911 o al 107 para activar el operativo correspondiente, la rapidez en la intervención es clave para evitar la propagación de las llamas”, alertó.
Añadió que “pedimos a los vecinos que no quemen la basura, tampoco las hojas, hay diferentes penas para quien no cumpla con esta prohibición de quemas. Todo lo que ocurre es producto al hombre y su descuido”.
El director general de Bombero de la Policía, Jorge Sommariva, detalló que la mayor cantidad de siniestros ocurrió en Posadas, sobre en la zona de Itaembé Guazú, Itaembe Miní y la reserva del Zaimán. En los 21 focos que hubo este último fin de semana, más de 60 bomberos tuvieron que intervenir. Además, lamentó que muchos de estos incidentes fueron provocados y, por lo tanto, evitables. “Este tipo de situaciones generan un impacto ambiental significativo que podría ser mitigado con mayor responsabilidad ciudadana”, dijo.
Ante el pronóstico de una semana sin lluvias, el personal de bomberos no se tomará licencia para estar en alerta ante los posibles incendios que puedan producirse en la tierra colorada. Hubo cuatro detenidos por ser captados haciendo quemas de manera intencional y la Policía sigue investigando para detectar posibles responsables de otros incendios.
“En Misiones si no se prende fuego no hay incendios”
A su vez, el director de Manejo del Fuego y Emergencias Ambientales Luis Chemes, señaló que este tipo de incendios forestales representan un fenómeno atípico en la provincia, que se da por las falta de lluvias y la presencia de fuertes vientos y subrayó que la solución requiere el esfuerzo colectivo.
“No podremos resolver esta situación sin el compromiso de toda la comunidad. Tenemos una temporada de octubre a marzo de riesgo de incendios y ahora se extiende a todo el año. Pero si en Misiones nadie prende fuego, no hay incendios. Insistimos en que todos debemos tomar conciencia”, expresó.
Luego, dejó en claro “todo incendio que ocurre en la provincia es intencional o por descuido”. Por último destacó que Misiones cuenta con personal capacitado y toda la tecnología para combatir los focos ígneos.