domingo, junio 16, 2024

Misiones creó una ley para mejorar los procesos de producción de azúcar rubio artesanal

El Parlamento provincial sancionó una ley para fomentar la producción de azúcar rubio artesanal, a través de la regulación y mejoramiento de los procesos de producción, comercialización e innovación tecnológica.

Con esta normativa se busca promover el desarrollo sustentable de la actividad, el consumo de alimentos saludables y el bienestar socioeconómico de los productores y sus familias.

Los objetivos son poner en valor la elaboración del azúcar rubio artesanal; diversificar y adaptar los sistemas de producción para obtener nuevos productos y procesos; y favorecer el desarrollo sostenible y la mejora continua del sector productivo.

Además, generar el autoabastecimiento provincial de este producto; promover redes de trabajo que permitan el crecimiento gradual y solidario entre productores; delimitar circuitos turísticos que giren en torno a la producción de azúcar rubio artesanal y su historia local; fortalecer el proceso productivo y asegurar la inocuidad de los productos alimenticios; y fomentar buenas prácticas agrícolas.

Asimismo, se declaró a la localidad de Mojón Grande como Capital Provincial del Azúcar Rubio Artesanal y se designó el mes de este producto, que será en julio de cada año. También se estableció que la fiesta de quienes lo producen tendrá sede en esta localidad.

Durante la sesión el diputado Enio Lemes informó sobre la iniciativa, que fue presentada por los ex legisladores Mario Ruhmling e Inés Minder durante sus respectivos mandatos, y explicó que “el objetivo es poner en valor la elaboración del azúcar rubio artesanal en todo el ámbito provincial misionero, mejorando la actividad azucarera e innovando en el desarrollo sostenible, y a su vez, diseñar la ruta del azúcar rubio artesanal en la provincia, a fin de promover experiencias turísticas, como estrategia de fortalecimiento productivo y desarrollo industrial ecológico”.

El intendente de Mojón Grande, Adrián Solís manifestó que “es muy importante para el municipio porque es el que tiene mayor producción, pero también lo es para toda la región y toda la cuenca cañera que viene trabajando hace mucho tiempo; y gracias al esfuerzo del gobierno provincial tenemos una cooperativa de productores de azúcar rubio que va a comenzar a acopiar la producción de la región en los próximos días, y también va a empezar a jugar un rol importante en el mercado”.

Ángel Reis, presidente de la Cooperativa Agrícola de Mojón Grande, dijo que “es muy importante esta ley para poder llevar adelante políticas de acompañamiento a este sector; nucleamos a más de 60 familias, y nuestra cooperativa surge para solucionar el problema de comercialización pues hasta hace un tiempo, la única forma de comercializar era de manera informal y con la creación de la cooperativa y la formalización de la comercialización del producto se beneficiarán las familias productoras y toda la zona”.

Más Información