viernes, enero 24, 2025

Misiones incrementará más del 60% el presupuesto de Salud Pública para el 2022

Este vienes, el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón visitó la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes. Según el proyecto el Ministerio de Salud Pública recibiría el próximo año 28.534.207.000 pesos, que representan un incremento de 64,61% respecto del presupuesto en ejecución, y una incidencia del 13% sobre el total del presupuesto provincial proyectado para el año próximo.

La cifra incluye tanto al Ministerio de Salud Pública como al Parque de la Salud “Dr. Ramón Madariaga” y contempla los fondos necesarios para la implementación de las leyes sobre fibrosis quística, patologías en recién nacidos, enfermedades pulmonares, y salud visual y auditiva, entre otras.

El titular de la cartera sanitaria dijo que el aumento que se prevé para el próximo año “ha sido histórico: más del 60% para Salud Pública con respecto al 2021”, resaltó.

Aseguró que “las políticas sanitarias que se van a implementar van desde la atención primaria de la salud hasta lo más complejo; desde la parte de infraestructura, con nuevos hospitales y CAPS, como así también contratación de recurso humano calificado, residencias médicas, capacitación”.

“También, políticas que vayan hacia la prevención y el cuidado de la gente que está en los lugares más recónditos de la provincia, y que la equidad y la igualdad primen como bandera para todos, en donde el que vive a 300 km de la capital pueda tener la misma atención del que vive a una cuadra del Hospital Escuela de Posadas, y que las complejidades puedan ser resueltas con nuestras redes de traslado, de hospitales y de complejidad” agregó.

“Vamos a fortalecer el programa Salud Integral Misiones, que va a tener no solamente atención en las localidades de menor índice médico poblacional, en donde tenemos CAPS y hospitales de nivel 1, sino que también vamos a tener móviles que van a ir recorriendo toda la provincia en los 30.000 km2, en donde semana a semana vamos a tener dos operativos con estos camiones que tienen consultorios móviles, con toda la complejidad y el recurso humano para brindar más de 800.000 consultas, que es lo que estamos esperando para este primer período” concluyó.

Más Información