miércoles, septiembre 17, 2025

Profundidad será sede de la primera edición de "Misiones Respira 2025"

En el municipio de Profundidad se realizará la primera edición de la jornada de salud y bienestar “Misiones Respira 2025”, este sábado 27 de septiembre. El orador principal será el doctor Alberto Cormillot, máximo referente argentino en el campo de la nutrición. El evento es organizado por el Gobierno de Misiones, la municipalidad local, y la Reserva Akasha.

Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025”, un encuentro de salud y bienestar que se desarrollará el sábado 27 de septiembre en el municipio de Profundidad, Capital Provincial del Aire Puro.

El evento está organizado por la Dirección de Programas y Eventos Especiales del Gobierno de Misiones, la Municipalidad local y la Reserva Akasha. Además, cuenta con el acompañamiento de los ministerios de Salud Pública, Ecología, Agricultura Familiar, Deportes y Turismo, que sumarán propuestas y especialistas a lo largo de la jornada.

La actividad incluirá múltiples propuestas dirigidas al público general y a sectores específicos de la comunidad. Además, habrá yoga al aire libre, musicoterapia y experiencias de mindfulness orientadas a la atención plena y la reducción del estrés. También se desarrollarán recorridos de respiración consciente, talleres de RCP y una feria de productores locales en el Parque Provincial Cañadón de Profundidad, que se suma como escenario natural de la iniciativa.

Al respecto, la directora de Programas y Eventos Especiales, Marisa Figueredo, destacó que “Misiones Respira es una jornada de respiración consciente, bienestar y salud. Es la primera edición que reúne a profesionales de la salud y a quienes trabajan en terapias alternativas, ofreciendo herramientas que las personas podrán aplicar en su vida cotidiana”. La funcionaria agregó que la propuesta está dirigida al público en general, aunque se hace foco en las personas en edad laboral que buscan reducir el estrés y la violencia de la vida diaria.

Profundidad sera sede de la primera edicion de Misiones Respira 2025 - 1

El programa contará con la participación de destacados profesionales nacionales y locales. El Dr. Alberto Cormillot brindará la conferencia central sobre hábitos saludables y calidad de vida, sumando su experiencia en materia de prevención. También estarán presentes la psicóloga Laura Pona, con un espacio sobre atención plena, y Liliana Valdez, representante de la Reserva Akasha, con prácticas de respiración consciente en la naturaleza. A ellos se sumará el equipo de Salud Pública con actividades sobre cesación tabáquica y la Fundación El Faro Dorado con propuestas de terapias complementarias.

Un encuentro con enfoque territorial

La jornada se enmarca en la declaración de Profundidad como “Capital Provincial del Aire Puro”, establecida por la Ley XVI N.º 126. Figueredo sostuvo que “queremos sostener la centralidad del cuidado del monte nativo y la salud pública como bien social. Desde el Gobierno de Misiones tenemos el compromiso de invertir en este tipo de actividades que brindan a los misioneros herramientas para mejorar su calidad de vida”.

Asimismo, resaltó que Misiones se ha posicionado como pionera en la incorporación de terapias alternativas dentro del sistema de salud pública, lo que respalda la pertinencia de iniciativas comunitarias como esta.

Una jornada de experiencias y participación comunitaria

El programa completo incluye prácticas guiadas de respiración, senderos en contacto con la naturaleza y espacios de información brindados por diferentes organismos provinciales. El Ministerio de Agricultura Familiar coordinará un recorrido olfativo con hierbas locales y el Ministerio de Ecología ofrecerá una charla sobre “Profundidad, Capital del Aire Puro”. También se prevé la participación del Ministerio de Deportes con clases de RCP y difusión del CEPARD, sumando actividades orientadas a la prevención y a la salud comunitaria.

La entrada al evento es completamente libre y sin costo. Aunque para participar en el taller de RCP, que tiene cupos limitados, es necesario inscribirse previamente. Los interesados a esta actividad deben realizar su inscripción enviando un mensaje privario con su nombre y DNI a la cuenta de Instagram @eventosmisionesgob.

Más Información