miércoles, septiembre 24, 2025

Misiones también se sumó a #MiráComoNosPonemos: desde distintos sectores políticos crearon el colectivo de mujeres

Este viernes por la mañana, llevaron a cabo la presentación la mesa de coordinación de políticas de género bajo el lema #MiráComoNosPonemos, en el Hotel HA Urbano de Posadas.

Bajo la organización de la legisladora provincial Silvia Rojas; la diputada del PARLASUR, Julia Perié y la diputada madanto cumplido, María Losada, convocaron a todos los sectores y colectivos sociales a integrar la mesa de coordinación #MiráComoNosPonemos que busca impulsar acciones para concientizar, visibilizar y proteger a la mujer ante casos o denuncias de actos violencia o abuso de género.

WhatsApp Image 2018 12 21 at 18.39.46 - 1

También formaron parte del encuentro la ex vicegobernadora, Sandra Giménez; la ministras de Derechos Humanos, Lilia “Tiki” Marchesini; las diputadas mandato cumplidos, Silvia Risko y Noelia Leyria; la secretaria general del SEMAB, Mariana Lescaffette y representantes del colectivo acción contra la violencia de género, Mariana Pizarro y Cristina Ryndycz, entre otras participantes.

 

WhatsApp Image 2018 12 21 at 18.39.18 - 3

“Otra vez las mujeres dejamos demostrado que cuando hay algo que nos une, siempre marchamos todas hacia el mismo lugar, dejando a un costado las diferencias políticas”, expresó Rojas.

WhatsApp Image 2018 12 21 at 18.39.34 - 5

Y agregó que “en este caso, con los pañuelos de distintos colores, creo que estamos dando un ejemplo de que se puede trabajar todas juntas por el #MiráComoNosPonemos Misiones. Pretendemos que todos los que estemos hoy en función en el Estado, construyamos políticas para la erradicación de la violencia hacia la mujer”.

Y aseguró que “la mujer ya no se calla más, hemos pasado esa enorme barrera con la cual habíamos vivido durante mucho tiempo. Hoy empezamos a avanzar y no se va a retroceder en esto porque logramos grandes conquistas a través de los reclamos”.

WhatsApp Image 2018 12 21 at 18.40.04 - 7

Además, adelantó la adhesión de la Provincia a la flamante “Ley Micaela”, que establece el Programa Nacional Permanente de Capacitación Institucional de Género y Violencia contra las Mujeres, para capacitar y sensibilizar a todos los funcionarios públicos de los tres podres del Estado.

WhatsApp Image 2018 12 21 at 18.40.02 - 9

WhatsApp Image 2018 12 21 at 18.39.21 1 - 11 WhatsApp Image 2018 12 21 at 18.39.21 - 13 WhatsApp Image 2018 12 21 at 18.39.34 1 - 15 WhatsApp Image 2018 12 21 at 18.39.35 - 17 WhatsApp Image 2018 12 21 at 18.39.36 1 - 19 WhatsApp Image 2018 12 21 at 18.39.36 - 21 WhatsApp Image 2018 12 21 at 18.39.37 - 23 WhatsApp Image 2018 12 21 at 18.39.40 - 25 WhatsApp Image 2018 12 21 at 18.39.47 - 27 WhatsApp Image 2018 12 21 at 18.39.51 - 29

Más Información