Un estudio del INDEC resalta que Misiones sigue consolidándose como una de las provincias con la mayor tasa de empleo en la región del NEA, ocupando además el tercer lugar a nivel del Norte Grande.
La provincia también presenta la menor tasa de desocupación en el NEA y la segunda más baja del Norte Grande.
En el tercer trimestre de 2024, el país perdió más de 250 mil puestos de trabajo registrados, pero Misiones se destacó al mantener una tasa de empleo del 44%, superando a Corrientes (39,8%), Chaco (37,1%) y Formosa (36,1%). Esta información fue proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) en su Encuesta Permanente de Hogares (EPH).
En cuanto a la desocupación, Misiones sigue siendo la provincia con la menor tasa, registrando un 3,2%, por debajo de Chaco (7,1%), Formosa (4,1%) y Corrientes (3,5%).
Además, el informe del INDEC revela que la tasa de ocupados demandantes de empleo en Misiones es del 9,1%, mucho menor que en provincias como Tucumán (29,9%) y Córdoba (24,1%), lo que sugiere una menor precarización laboral en la provincia.
A nivel nacional, la tasa de empleo cayó interanualmente de un 44,7% a un 44,2%, lo que equivale a la pérdida de 250 mil puestos de trabajo. Este aumento en la desocupación interrumpe la tendencia a la baja observada en años anteriores, cuando la tasa de desempleo en 2023 fue del 5,4%, en 2022 del 6,7%, y en 2021 del 7,9%. Los datos fueron divulgados en la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC, que se realiza anualmente en el tercer trimestre.