lunes, septiembre 22, 2025

Misiones vuelve a la carga por el gasoducto

El diputado nacional por el Frente Renovador misionero, Diego Sartori, presentó un proyecto en el Congreso para insistir en uno de los históricos reclamos de la provincia: la llegada de gasoducto.

En la presentación el legislador pide a Nación que financie la construcción de las obras de infraestructura necesarias a fin de hacer llegar a Misiones y distribuir internamente dentro de la misma, la red de gas natural.

Además solicita el financiamiento para el proceso de elaboración de pliegos y llamado licitación de los contratos de obras de conexión a gasoducto operado por Transportadora de Gas del Norte, de la construcción de gasoducto troncal y de la red domiciliaria, así como del contrato de operación de la citada red de gas natural dentro de la Provincia, en caso no existir operador designado a la fecha de sanción de la ley.

También exige la creación de un Fondo Compensatorio mediante el cual se otorgue un precio diferencial para el gas licuado (GLP) en envases (garrafas) para por no contar con red de gas natural, a fin de que ésta soporte un costo equivalente al de las jurisdicciones que cuentan con dicha red.

“La realidad indica que Misiones está ausente en las planificaciones de obras de infraestructuras nacionales en relación a la distribución del gas en redes, luego de haber sido incorporada en su momento a las mismas. Por otra parte, según lo expresado desde la Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (Cegla), la distribución actual de los subsidios existentes es ineficiente e insuficiente ya que los sectores involucrados trabajan a pérdida, además de que los sectores más vulnerables que compran sus garrafas a revendedores deben afrontar costos más elevados que los establecidos por el ente regulador”, señala Diego Sartori en su presentación.

Indica, en este sentido, que ante la inminente llegada del invierno y por la situación económica imperante, “es posible pensar en una suba de los precios del gas envasado y a granel, lo que, sumado a los posibles faltantes, redundaría en perjuicios a la población en general, pero sobre todo de la más vulnerable en materia de recursos”.

En otro tramo advierte que Misiones viene siendo postergada durante décadas en lo que respecta a la llegada del gasoducto “que prometía mejorar la calidad de vida de sus habitantes al tiempo de permitir cambiar la matriz productiva”.

“Es justo y necesario buscar soluciones normativas donde las provincias que se benefician desde hace años con el gas natural puedan ayudar a los que no cuentan con dicha ventaja, fortaleciendo así el federalismo por encima de las diferencias”, finaliza el escrito.

Detalles del proyecto

Más Información