martes, julio 15, 2025

Misiones y Corrientes excluidos: Fernández pone en marcha las obras del gasoducto Néstor Kirchner

El presidente Alberto Fernández visita este jueves las operaciones de la petrolera YPF en Vaca Muerta, provincia del Neuquén, para dar comienzo a la construcción del Gasoducto Troncal Néstor Kirchner. Misiones y la provincia vecina de Corrientes quedarán excluidas de su abastecimiento.

El acto está previsto para el mediodía en el área Loma Campana, un lugar emblemático no sólo por ser la mayor operación del no convencional de la compañía, sino también porque marcó el comienzo de los desarrollos masivos en la formación tras el acuerdo con la estadounidense Chevron, a 10 años de la recuperación del control estatal de la compañía durante la gestión de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Allí, junto al presidente se espera la presencia del gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, autoridades nacionales, gobernadores de las provincias productoras de hidrocarburos, representantes de los trabajadores y trabajadoras, directivos de las empresas productoras y autoridades de YPF.

Fuentes oficiales precisaron que durante el encuentro en Vaca Muerta se anunciará formalmente la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, la mayor obra energética de la actual gestión y la más importante de los últimos 40 años en materia de transporte de gas natural por ductos, lo que resultará fundamental para ampliar la capacidad de evacuación del gas no convencional.

Y en este sentido, según lo trascendido, que las dos provincias del NEA quedaron nuevamente excluidas del anhelado recurso, el cual reclaman hace años.

El nuevo ducto

El nuevo gasoducto de 558 kilómetros de extensión va a ser construido en dos etapas, de las cuales se pondrá en marcha la primera que contempla el trazado entre el punto de ingreso en la localidad neuquina de Tratayén hasta la localidad del oeste bonaerense de Salliqueló.

El nuevo ducto permitirá incrementar la capacidad de transporte en 24MMm3/día con un costo aproximado de US$ 1.500 millones y será financiado con fondos del tesoro, y del Aporte Solidario de las grandes riquezas.

La segunda etapa permitirá llegar con gas natural al sur de la provincia de Santa Fe, en la localidad de San Jerónimo, lo que abrirá la posibilidad de llegar a grandes centros urbanos e industrias del centro y norte del país, como así también la posibilidad de exportación a Brasil y norte de Chile.

Más Información