sábado, julio 12, 2025

Misiones y Corrientes: investigan plaga que daña la producción de resina

El productor y consultor Matías Gyukits encendió la alarma forestal al señalar que una invasión de pulgones afecta a la calidad de resina en plantaciones en producción en Corrientes y Misiones.

Con el correr del tiempo y de las investigaciones contra reloj que fueron realizadas, se logró establecer que la causa que afecta a la drástica caída en la calidad de la resina se debe aparentemente a un pulgón que ha aparecido en enormes cantidades y que con el pigmento de su exoesqueleto mancha a la resina.

“Se está investigando la sustancia que tiene el insecto que mancha la resina. Esto apareció ahora, no es habitual. Tuvimos una situación complicada durante la seca y los bichos aparecen”, explicó el secretario de Desarrollo Foresto Industrial de Corrientes, Luis María Mestres.

Según Gyukits, este caso es inédito en el negocio de la resina de pino en Argentina, y marca un hito histórico en la actividad forestal de este producto no maderero. “Lejos de resolverse, se han extremado las normas de trabajo, y los lotes de procesamiento se han reducido al mínimo en las plantas industriales, lo que llevó al doble el tiempo de procesamiento y logística”, indicó al sitio Argentina Forestal.

“Los precios, que ya venían a la baja desde hace un tiempo, con la aparición de este fenómeno han bajado fuertemente, implementándose incluso una política de desdoblamiento de precios con un castigo por contaminación”, advirtió el economista agrario.

Por su parte, el titular de Recursos Forestales de Corrientes, Roberto Rojas, también aseguró que se trata de un problema reciente y que se impulsaron investigaciones para solucionarlo.

“Nos está trayendo problemas, hay que tomar precauciones porque pulgones siempre hay, pero no esa cantidad. Los productores manifestaron el problema y se contactó a gente de investigación en química a través del Inta y el Conicet”, agregó Mestres.

E.L.

Más Información