Montecarlo, una de las localidades más emblemáticas del norte misionero, cumple 105 años de vida institucional el próximo 4 de mayo, y lo celebrará con una amplia agenda de actividades culturales, deportivas, recreativas y comunitarias a lo largo de todo el mes.
Desde el municipio anunciaron una programación pensada para todas las edades, con el objetivo de poner en valor la identidad local, fortalecer el sentido de pertenencia y compartir en comunidad este nuevo aniversario.
Música, ferias, encuentros y deporte
La propuesta incluye recitales, exposiciones culturales, muestras de artistas locales, ferias gastronómicas y de emprendedores, jornadas deportivas, charlas educativas y encuentros institucionales. Cada actividad se desarrollará en diferentes puntos de la ciudad, con acceso libre y gratuito.
“La idea es que todos los vecinos puedan participar y sentirse parte de esta celebración. Montecarlo tiene una historia rica, gente trabajadora y muchas razones para festejar”, expresaron desde el equipo organizador.
Una historia con raíces fuertes
Montecarlo fue fundada simbólicamente el 4 de mayo de 1920 por inmigrantes alemanes que llegaron desde Paraguay y Brasil. En sus comienzos, el lugar era conocido como “Los Montes de Carlos”, en referencia a su propietario original, Don Carlos Seguín. Con el paso del tiempo, el nombre fue evolucionando hasta adoptar su forma actual.
El municipio cuenta con Carta Orgánica desde el 28 de noviembre de 1994, lo que le otorga un marco institucional y normativo propio, consolidando su autonomía y fortaleciendo su desarrollo.
Además de su relevancia histórica, Montecarlo se destaca por su actividad turística y recreativa. Cada mes de octubre, la ciudad se llena de color y visitantes con la realización de la Fiesta Nacional de la Orquídea y la Fiesta Provincial de la Flor, dos eventos que ya forman parte del calendario turístico de Misiones.