La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo su política de salud animal con acciones concretas que combinan prevención, atención veterinaria gratuita y educación ciudadana.
A través de un quirófano móvil, se garantiza el acceso a castraciones, vacunaciones y desparasitaciones, además de impulsar la adopción responsable y charlas de concienciación en distintos barrios.
La propuesta, que ya es una referencia en la región, no sólo apunta a controlar de forma humanitaria la población de perros y gatos, sino que también busca mejorar la convivencia urbana y proteger la salud pública.
Castraciones gratuitas: un ahorro para las familias
Cada semana, el quirófano móvil recorre los barrios de Montecarlo realizando entre 40 y 70 castraciones gratuitas. Según los valores estimados en clínicas privadas, donde este procedimiento cuesta entre 30.000 y 65.000 pesos, la política municipal representa un ahorro colectivo de entre 1,8 y 7,2 millones de pesos mensuales para las familias.
Cabe recordar que la castración es un procedimiento quirúrgico mediante el cual se extraen los órganos reproductivos del animal, evitando su reproducción y reduciendo riesgos asociados a la salud, como infecciones o tumores. Estas intervenciones son realizadas por profesionales veterinarios y cuentan con seguimiento postoperatorio.
Junto a las castraciones, el equipo veterinario municipal aplica semanalmente alrededor de 80 vacunas gratuitas, cuyo valor en el mercado ronda los 10.000 pesos cada una. También se realizan tareas de desparasitación, especialmente en zonas vulnerables.
La iniciativa contempla, además, acciones de rescate, recuperación y adopción de animales en situación de abandono. Muchos de estos casos son atendidos por voluntarios y vecinos comprometidos que colaboran activamente con el área de Salud Animal.
Educación y concienciación en las escuelas
Uno de los pilares más importantes del programa es el trabajo educativo. A través de charlas en escuelas e instituciones, se busca sembrar valores de tenencia responsable, respeto y cuidado del entorno, promoviendo desde la infancia una cultura solidaria con los animales.
“La salud animal es salud para todos”, remarcan desde la Municipalidad, subrayando el impacto positivo de estas políticas.