miércoles, agosto 6, 2025

Morales sobre la Escuela de Robótica: “En este modelo no se imparte el conocimiento, se construye y se generan habilidades”

Lo afirmó la diputada nacional, Flavia Morales, al hacer referencia a la Escuela de Robótica, en el contexto de la presentación de prototipos del trayecto “Sumá tu escuela”, desarrollados por niños y jóvenes de establecimientos de enseñanza primaria y secundaria. Esta iniciativa, impulsada por el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, se enfoca en transferir la robótica educativa a toda la provincia.

“Hoy es un día donde se hace visible el trabajo de prácticamente un año. Las escuelas que se suman tanto privadas como públicas desde el nivel inicial, formación docente, a esta línea de trabajo donde vienen a recorrer el establecimiento los directores, conocen el proyecto y deciden cuál es el docente que quiere participar en el trayecto de convertir su escuela en esto que sucede acá”, expresó.

Agregó que utilizan “un modelo pedagógico totalmente diferente, donde las áreas dejan de ser compartimentos estancos para poder trabajar con una metodología totalmente disruptiva que es la ABP a base de proyectos”.

Además, llegaron a la provincia los directores de Gabinete de Políticas Sociales, Claudio Doñe Castillo; y de Formación de Centros Tecnológicos Comunitarios, Glenys Victoria Linares Batista -ambos de la Vicepresidencia de República Dominicana- acompañados por el gerente de ventas para Latinoamérica de la multinacional Intel, Hernán Muhafara, para visitar y recorrer la Escuela de Robótica instalada en la capital misionera.

“Para nosotros que hemos venido de República Dominicana a conocer esta experiencia, podemos decir que es extraordinaria. Es un modelo muy interesante y vinimos porque en nuestro país tenemos proyectos similares a través de los centros tecnológicos comunitarios”, comentó el funcionario.

Agregó que tienen 101 establecimientos “que permiten que diariamente miles de jóvenes y adultos, de localidades muy empobrecidas puedan tener la oportunidad de tener acceso a las tecnologías de información y comunicación”.

WhatsApp Image 2018 05 24 at 18.57.36 1 - 1

En tanto, Hernán Muhafara dijo que “ver lo que están haciendo los chicos hoy, nos ayuda a nosotros a entender qué es lo que pasa, poder seguir evolucionando, pensar en las nuevas tecnologías que se vienen. Hay una gran demanda del uso de tecnologías. Intel es una compañía que se transforma”.

“En los últimos dos o tres años, dejamos de ser una empresa que solamente se dedicaba a la venta de computadoras. Hoy se dedica a todo lo que es la generación de información”, explicó.

WhatsApp Image 2018 05 24 at 18.57.37 - 3

También compartieron el encuentro la presidente de la Comisión de Educación del Parlamento Misionero, María Inés Rebollo; la responsable de la Escuela de Robótica, Carola Silvero; el intendente de Posadas, Joaquín Losada; el presidente del Consejo General de Educación, Mauricio Maidana; la presidente del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto; la secretaria del Centro del Conocimiento Parlamentario de la Legislatura, Patricia López; diputados; y funcionarios de los Poderes Legislativo y Ejecutivo.

Sumá tu escuela

Este proceso comenzó a gestarse en mayo del año pasado. Para alcanzar el objetivo, cada equipo de esta primera cohorte recibió insumos (placas, motores, sensores, resistencias, módulos y herramientas), capacitación y acompañamiento para convertir la idea en un proyecto, y el proyecto en un prototipo.

Más Información