miércoles, febrero 5, 2025

Moyano anunció que Camioneros consiguió 40% de aumento salarial

Así lo informó el secretario general del sindicato en un acto que realizó frente a la sede de la Secretaría de Trabajo ante una importante concurrencia.

El secretario general del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, anunció este miércoles que el gremio logró elevar del 25% al 40% el acuerdo salarial anual firmado en junio y desactivó la amenaza de paro en medio de fuertes críticas al Gobierno.

“Hemos logrado llegar al 40 por ciento”, destacó el dirigente en un acto realizadofrente a la sede de la Secretaría de Trabajo ante una concurrida cantidad demanifestantes.

En ese sentido, Moyano enfatizó: “Tomamos la decisión de venir a este lugar a hablarcon los empresarios para discutir la necesidad de mejorar el poder adquisitivo queperdimos durante este mes”.

La semana anterior, el líder de Camioneros había advertido que iba a convocar a unahuelga, si las cámaras empresariales no brindaban una “propuesta salarial seria”ante el reclamo por la reapertura de la paritaria del 25 por ciento firmada en junio.

Tras una nueva reunión con representantes del sector, el dirigente precisó: “Se hacobrado el 8 por ciento en octubre y en noviembre, a partir de mañana, se cobrará un 11 por ciento más”.

También puntualizó: “Hemos logrado que para enero se cobre un 11 por ciento más de salario y para mayo otro 5,25 por ciento”.

Además, formuló críticas a la administración de Mauricio Macri al indicar: “Antesdiscutíamos el mínimo no imponible, ahora tenemos que discutir porque falta unaplato de comida en la mesa. Esa es la diferencia”.

“En esta semana de tensión, de bronca y movilizaciones, salieron muchas voces ahablar, a decir cosas que ni saben lo que dicen”, cuestionó.

“Por ejemplo, el señor ministro de Producción, no sé que producción, y Trabajo, nosé qué trabajo, Dante Sica, decía que los camioneros argentinos salían dos veces ymedio mas caros que los de Brasil. Yo digo que los funcionarios argentinos salendiez veces más caros que los de Brasil”, apuntó.

En ese sentido, insistió: “Se la pasan hablando estupideces de la gente que labura”, yfustigó: “Estos son los funcionarios que tenemos. Como el ministro de Transporte, que habla y habla y no sabe absolutamente nada de transporte. Por eso no vale lapena hablar de estos personajes”.

Así, aseguró: “Prefiero el olor a transpiración de los trabajadores y no el perfumefrancés de los funcionarios”.

“La única lucha que se pierde es la que se abandona y nosotros no vamos aabandonar nunca”, confió al realizar declaraciones en el breve acto realizado en lasede gubernamental.

El dirigente también afirmó: “Nadie hace más esfuerzo y sacrificio para elcrecimiento y la grandeza de la patria que los trabajadores” y argumentó que “poreso no es posible que se les niegue un aumento frente la situación del país que elloscrearon”.

El martes, los trabajadores judiciales festejaron un aumento similar otorgado por laCorte Suprema de Justicia de la Nación.

Según resolvieron los ministros del máximo tribunal por unanimidad, la suba sedará en dos tramos: 10% a partir del 1° de octubre y otro 10% desde el 1° dediciembre y se suma al 20% que ya habìan obtendido y habìa quedado retrasadorespecto al aumento de precios.

La noticia del aumento a los camioneros se conoce el mismo día en que el Indecdifundió que los salarios registraron en agosto una suba del 2,8% y acumularon en elaño un crecimiento del 15,34%, por debajo de la inflación de precios acumulada enel mismo periodo.

En los últimos doce meses, el salario mostró un crecimiento del 21,9%, y se ubica por debajo del alza del costo de vida en ese período, según el informe que difundió esta tarde el organismo.

IP.

Más Información