viernes, noviembre 14, 2025

La reforma de Nación que modifica monotributo y Ganancias: mirá los detalles

En medio de la caída del empleo registrado y la volatilidad económica, el Gobierno nacional analiza una reforma fiscal que podría transformar por completo el esquema tributario de trabajadores independientes.

El borrador que el ministro de Economía, Luis Caputo, presentó ante el sector privado contempla la eliminación del monotributo y el traspaso de sus más de tres millones de inscriptos al régimen de autónomos, acompañado por nuevas deducciones y mayores exigencias en la presentación de facturas para impulsar la formalización.

La propuesta prevé que quienes queden bajo el sistema de autónomos paguen cuotas más elevadas que las actuales, con una franja estimada entre $100.000 y $500.000. A cambio, se ampliarían las deducciones personales y se permitiría descontar una variedad más amplia de consumos, desde bienes del hogar hasta cuotas hipotecarias. El objetivo, según fuentes oficiales, es ampliar la base impositiva y combatir la informalidad mediante la obligación de facturar para acceder a los beneficios.

El documento también proyecta actualizar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a $1,7 millones en 2025, incorporando a unos tres millones de contribuyentes que deberán respaldar sus gastos con comprobantes. Caputo afirmó que el nuevo esquema busca incentivar la formalización del consumo y facilitar la trazabilidad de las operaciones.

La iniciativa incluye además reducciones de aportes y contribuciones para nuevas contrataciones, así como beneficios para trabajadores que estuvieron más de seis meses sin empleo o provengan del monotributo. El ministro anticipó que se analiza bajar tres puntos las cargas patronales y reemplazarlas por un fondo de cese obligatorio inspirado en el modelo de la UOCRA, con la intención de estimular la creación de empleo en un contexto laboral cada vez más frágil.

Más Información