El Gobierno, a través de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, anunció que endurecerá las medidas frente a las protestas de empleados estatales previstas para este miércoles en el Congreso. Las movilizaciones rechazan las reformas laboral y previsional, el acuerdo con el FMI y el tratado comercial con Estados Unidos.
Bullrich confirmó que se aplicará el “protocolo antipiquetes” si las columnas cortan calles y advirtió que las fuerzas de seguridad actuarán ante episodios de violencia. Desde la Casa Rosada anticiparon además que se descontará el día a los trabajadores estatales que adhieran al paro nacional convocado por ATE.
En un mensaje publicado en X, la ministra ironizó sobre quienes, según dijo, “provocan la crisis del Gobierno”. También cuestionó a los afiliados de ATE, conducidos por Rodolfo Aguiar —denunciado penalmente por Seguridad— al afirmar que “quieren marchar contra Trump, Milei, el FMI y una modernización que ni conocen”. A la vez, instó a cumplir el protocolo “sobre la vereda y sin violencia”.
Bullrich compartió además un video explicando el alcance del protocolo: las manifestaciones deben permanecer en las veredas y no interrumpir el tránsito; si hay ataques o piedras, “las fuerzas responderán”, aseguró.
Las advertencias del Gobierno se conocieron horas antes de una nueva marcha de jubilados, organizaciones de izquierda y trabajadores estatales, quienes se movilizan semanalmente al Congreso contra el ajuste acordado con el FMI y las reformas impulsadas por Milei. En esta ocasión, ATE se plegó con un paro nacional.
Rodolfo Aguiar denunció “persecución” y afirmó que el paro logró un acatamiento del 90 %. En X, cuestionó a Bullrich: “Ojalá le dedicara la mitad del tiempo que destina a perseguir trabajadores a combatir narcos y estafadores de su Gobierno”. Además, advirtió que no descartan marchas y cortes de ruta durante Navidad y Año Nuevo para frenar las reformas.
