La contracción del mes pasado superó el 6%, con mayor impacto en los autoservicios independientes. La venta en los mayoristas se derrumbó 11,5 por ciento. Esperan mejores números a partir de junio, con una inflación más atenuada y salarios reales en recuperación
Los números del consumo masivo siguen en caída libre. Con una inflación que sigue alta y con salarios que no logran recuperarse en términos reales, los consumidores mantienen la extrema cautela a la hora de comprar que los viene caracterizando desde mediados del año pasado. En abril, las ventas en supermercados y autoservicios independientes se derrumbaron más del 6% respecto del mismo mes del año pasado y acumularon una contracción del 7,1% en los primeros cuatro meses del año.
Estos números fueron expuestos por el titular de la consultora Scentia, Osvaldo del Río, en el 18º Encuentro Nacional Retailer realizado hoy en el Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC). Según los datos recabados por la firma, el consumo en las grandes cadenas cayó en abril 3,6% y acumula una baja del 4,7% en el cuatrimestre;
los autoservicios tuvieron una contracción del 8,8% y 9,2% acumulado, y los mayoristas registraron un desplome del 11,5% en abril y 9,4% en lo que va del año. En lascadenas el efecto de las promociones es el que sigue ayudando a que la merma no sea mayor.