La Policía de Misiones logró desarticular parte de una presunta red delictiva dedicada a estafas con vehículos en la zona centro de la provincia. Al menos dos personas fueron víctimas en Oberá tras pactar ventas con desconocidos que ofrecían cheques falsos y documentación adulterada. Uno de los sospechosos fue detenido cuando intentaba revender uno de los rodados por redes sociales.
El primer caso de estafa fue denunciado por un joven de 27 años que vendió su camioneta Peugeot 504 pick-up en San Vicente. La transacción se concretó en una estación de servicio, donde recibió una letra de cambio por 3.500.000 pesos. Al intentar cobrar el cheque, descubrió que era falso.
Gracias a una rápida investigación, la Policía localizó el vehículo en la ciudad de Oberá. La camioneta estaba en poder de un hombre de 29 años que alegó haberla adquirido por 2 millones de pesos a un tercero, cuya identidad no pudo precisar. El rodado fue incautado por orden judicial.
Días después, un joven de 26 años también cayó en una estafa con el mismo modus operandi. Pactó por Facebook un intercambio de motos con un supuesto vendedor identificado como “Nicolás”. Se encontraron en las inmediaciones del Cementerio Sueco de Oberá. El damnificado entregó su Honda CB 190 y recibió a cambio una Honda Wave, 100 mil pesos y papeles presuntamente legales.
Sin embargo, al verificar la documentación, la Policía determinó que la Honda Wave tenía pedido de secuestro por robo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Al rastrear la motocicleta entregada por la víctima, los agentes descubrieron que ya estaba siendo ofrecida para la venta en grupos de Facebook.
Mediante vigilancia encubierta, los investigadores lograron detener a Nicolás G., quien había alterado el color original de la motocicleta para evitar ser detectado. El vehículo fue recuperado y el joven quedó detenido, a disposición del Juzgado de Instrucción correspondiente.
Desde la Unidad Regional II confirmaron que las investigaciones siguen en curso y no descartan nuevas detenciones. Según indicaron fuentes policiales, no se trataría de hechos aislados, sino de una organización delictiva con ramificaciones en varios puntos de la provincia, dedicada a realizar estafas con vehículos mediante perfiles falsos y documentación apócrifa.
Las autoridades reiteraron el pedido a la población para extremar precauciones al realizar compraventas por redes sociales y verificar siempre la legalidad de los documentos presentados en las transacciones.