El Sindicato de Obras Sanitarias de Misiones, en una reunión realizada este martes con dirigentes y afiliados dejó conformada su Junta Electoral que tendrá competencia institucional, en el marco de las elecciones generales que se realizarán en febrero del 2022.
En este contexto, Adrián “Chavo” Bernal, actual titular del gremio, quien buscará seguir al frente de la institución el año próximo, habló de cómo fue la elección de la Junta, además de realizar un balance de gestión y las proyecciones de la entidad.
“Estamos muy contentos porque hubo una movilización muy importante de gente del interior y Posadas que vinieron a acompañar un modelo de gestión”, expresó Bernal a Códigos.
El dirigente remarcó que los que conformarán la Junta “son personas con mucha capacidad” y que “conocen en profundidad” las cuestiones que atañen a los procesos eleccionarios del sindicato. “El objetivo es que este evento se desarrolle, como se ha hecho siempre, de forma transparente, buscando que el afiliado se exprese de la mejor manera”, señaló.
En materia de gestión destacó lo hecho hasta la actualidad. “Logramos muchísimas cosas durante estos años y lo supimos mantener, teniendo cinco sedes de nuestra institución, móviles, pagos del personal al día y sin duda alguna es un orgullo contar con el equipo de trabajo que me rodea”, expresó.
Sobre la presentación de listas que competirán en febrero dijo que quedan diez días hábiles para hacerlo. “Desde nuestro espacio ya la tenemos conformada, y si no logramos ganar, ya convoqué a opositores para dejar sentado ante escribano público todos los bienes que posee el sindicato. En este lugar mucha gente dejó sudor y lágrimas para tener lo que se tiene”, aseveró.
Cambiando de eje y con perspectivas al año próximo, Bernal adelantó que se creará una mesa federal del agua, donde la Federación Nacional de Trabajadores de Obras Sanitarias (Fentos), buscará ser miembro preponderante a la hora de la toma de decisiones en materia de servicios.
Recordó que durante su gestión como secretario general de la Fentos se adquirió “Ambiente Radio”, en Buenos Aires, una emisora que mostrará el trabajo que se está haciendo en Misiones en materia ambiental. “Lo haremos para promocionar el turismo en nuestra provincia y que los trabajadores nacionales visiten la tierra colorada. Queremos demostrar que no solo somos un sindicato que exige y reclama, sino que también colabora”, expresó.
Como novedad, Bernal adelantó “que es muy factible” que el año que viene se pueda adquirir una casa en Camboriú, Brasil, para que los trabajadores del sector puedan pasar las vacaciones en el país vecino.