Las vacaciones de invierno comenzaron con un fuerte impulso para el turismo en Misiones, especialmente en Puerto Iguazú, donde se registra un notable incremento de visitantes. El Parque Nacional Iguazú reportó un aumento del 22% en los ingresos respecto al mismo período de 2024, lo que anticipa una temporada récord en medio del receso invernal.
La primera semana de vacaciones ya marca un 70% de ocupación hotelera, y las proyecciones apuntan a un aumento del flujo turístico a partir del 21 de julio, cuando comiencen las vacaciones en Buenos Aires y otras provincias clave. Este repunte impacta directamente en la actividad comercial, gastronómica y de servicios en toda la región.
En un contexto económico desafiante, Iguazú logra mantenerse como uno de los destinos más elegidos del país gracias a su excelente conectividad aérea, la riqueza natural de sus paisajes, y una variada oferta turística que incluye alojamiento para todos los presupuestos, gastronomía local de calidad y excursiones inmersivas.
El turismo invernal en Misiones no solo se sostiene, sino que crece, apoyado también por un cambio en el comportamiento del visitante: se observa una mayor flexibilidad en las decisiones de viaje, con reservas de último momento y estadías adaptadas al bolsillo, sin renunciar a la experiencia.
De cara a las próximas semanas, las expectativas son optimistas: el movimiento turístico promete consolidar a Misiones como una de las provincias líderes en recepción de turistas durante el invierno 2025, con Iguazú a la cabeza del ranking nacional de preferencias.