El Puerto de Posadas recibió hoy a representantes del Consejo de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) que tiene su sede en Bruselas, en una visita que proyecta fortalecer la cooperación entre la autoridad aduanera y el fisco en el corazón del noreste argentino.
La Organización Mundial de Aduanas (OMA) es un organismo intergubernamental que agrupa a más de 180 administraciones aduaneras de todo el mundo, cumple un papel central en la facilitación del comercio internacional, la seguridad fronteriza y la modernización de los sistemas aduaneros.
La elección del puerto posadeño respondió no solo a su papel creciente como nodo logístico estratégico, sino también a su activa operatividad con el nuevo Depósito Fiscal, recientemente habilitado —una infraestructura que permite consolidar cargas y facilitar trámites aduaneros desde la provincia de Misiones, sin necesidad de trasladarse a otros puertos fuera del NEA.
Durante la agenda de trabajo, los visitantes internacionales se reunieron con representantes del Puerto de Posadas y de la Administración de la Dirección de Aduanas nacionales y locales.
Esta iniciativa es clave para combatir el comercio ilícito, proteger la recaudación y promover un ecosistema comercial justo y equitativo. En ese sentido, el Puerto de Posadas se posiciona como escenario ideal para promover intercambios técnicos y avanzar en cooperación institucional entre aduana y fiscalización tributaria.
Vale recordar algunos hitos recientes del Puerto de Posadas: desde mediados de 2025 comenzó a operar su propio Depósito Fiscal, que incluye zonas de verificación de mercaderías, balanzas fiscales, tecnología de trazabilidad y espacio para SENASA y consolidado de cargas. Estas mejoras permiten consolidar cargas directamente en el mismo puerto, optimizando tiempos y reduciendo costos para empresas regionales.